
Homo Argentum rompe récords de taquilla y desata un choque político por Milei
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
En 2019 se llegó a un acuerdo preliminar sobre el tratado comercial del Mercosur, conformado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, sin embargo, las objeciones de Francia han sido el principal obstáculo para su avance.
Actualidad12 de noviembre de 2024Francia tiene la esperanza de persuadir a Polonia para unirse a sus fuerzas y así obstaculizar un pacto comercial entre la Unión Europea y el grupo latinoamericano Mercosur, el cual ha estado en proceso de gestación durante veinticinco años.
El equipo del primer ministro, Michel Barnier, busca persuadir a Varsovia para que se una a una alianza en contra del tratado de Mercosur, ante la inquietud de que la Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, esté promoviendo las conversaciones para cerrar el acuerdo antes de que termine el año, según informaron fuentes cercanas al tema.
Según lo expresado, naciones con una industria agrícola robusta como Austria, Hungría e Irlanda podrían unirse a Francia en su oposición al acuerdo.
Polonia se ha caracterizado por proteger su sector agrícola de la competencia internacional a lo largo de su historia. El año pasado, el gobierno anterior decretó una prohibición unilateral sobre las importaciones de cereales provenientes de Ucrania, desencadenando así una controversia diplomática con Kiev. La solicitud de comentarios dirigida al gobierno polaco quedó sin respuesta.
En 2019 se estableció un acuerdo comercial con el Mercosur, conformado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, el cual ha enfrentado obstáculos principalmente debido a las críticas provenientes de Francia.
Según dos individuos próximos al presidente Emmanuel Macron, la posibilidad de que Francia obstaculice el acuerdo sigue siendo poco probable, ya que, de acuerdo con las reglas de la UE, París requeriría la participación de cuatro Estados miembros que representen el 35% de la población para crear una minoría de bloqueo.
Alemania, que abarca aproximadamente una quinta parte de la población de la Unión Europea, se muestra como un sólido partidario del acuerdo, al igual que Italia y España. El acuerdo sería ventajoso para la economía alemana, centrada en las exportaciones, al permitirle acceder al mercado latinoamericano, el cual es proteccionista, para vender productos europeos como maquinaria y vehículos.
Mientras tanto, en Francia, los agricultores se enfrentan con determinación al acuerdo, ya que están preocupados de que los productores de América del Sur puedan disminuir sus beneficios al ofrecer productos más económicos.
Durante un extenso periodo, Francia se ha destacado como el principal crítico del acuerdo, insistiendo en la inclusión de "cláusulas reflejo" para asegurar que las restricciones de producción impuestas a los agricultores europeos también se apliquen a los competidores del Mercosur, quienes cuentan con estándares sanitarios y ambientales menos rigurosos.
Ante las inquietudes planteadas por Francia, se está analizando por parte de la Comisión la posibilidad de implementar un conjunto de medidas de apoyo para los agricultores franceses que pudieran resultar perjudicados por el acuerdo, según informaron fuentes cercanas a las conversaciones.
El plan de la Comisión para concretar uno de los acuerdos comerciales más grandes de la historia se ve rodeado de peligros políticos. Según una fuente cercana al gobierno francés, Von der Leyen podría desencadenar un conflicto diplomático si promoviera el acuerdo en medio de delicadas negociaciones presupuestarias en el parlamento francés.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.
La vicegobernadora de la provincia, Silvana Schneider, será candidata a Senadora, y la lista será encabezada por el joven Juan Cruz Godoy de la LLA.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos
🗣️ "La falsa ideología los lleva a decir muchas tonterías juntas": Luis Gasulla, criticó a quiénes rechazaron "Homo Argentum" por cuestiones políticas.