
La Cornisa presentará un informe demoledor contra el Relato K
Mientras el peronismo homenajea al Papa Francisco, LA Cornisa presentará un informe sobre un protagonista preferido por CFK.
La Policía de la Ciudad arrestó a los sospechosos en Villa Dominico. Uno de ellos, que tenía una orden de captura previa, intentó fugarse, pero fue atrapado por los agentes.
Actualidad06 de noviembre de 2024En Villa Dominico, ubicada en Avellaneda, la Policía de la Ciudad capturó a tres individuos de origen chileno esta mañana. Fuentes policiales informaron a Infobae que los detenidos estaban involucrados en el ataque al Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), situado cerca del Congreso. La situación tuvo lugar en la madrugada del sábado y los responsables fueron captados por las cámaras de vigilancia.
La incursión fue llevada a cabo por agentes de la División de Investigaciones Comunales 1 Sur, siguiendo las instrucciones del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 9. Los tres acusados son personas adultas: cuentan con 53, 22 y 24 años de edad.
El individuo de mayor edad entre los detenidos tenía una orden de arresto pendiente y trató de escapar al llegar la policía, sin embargo, fue capturado en el patio trasero de la residencia, según informaron las fuentes.
Tras monitorear detenidamente las grabaciones de las cámaras de vigilancia, los detectives arribaron a esa residencia. Gracias a las imágenes, se logró reconocer el vehículo en el que escaparon, un Peugeot 206 que fue confiscado.
En la madrugada del sábado pasado, cinco individuos ingresaron de manera sorpresiva a la sede del Comité Nacional de la UCR, situada en Alsina 1786, muy cerca del Congreso Nacional, en un acto de vandalismo sin comparación reciente. De acuerdo a los reportes, los invasores causaron estragos en mobiliario, equipos informáticos y revolvieron papeles sin llevarse ninguna posesión valiosa.
La agresión, que se inició alrededor de la 1:30 de la madrugada, finalizó cerca de una hora más tarde. Además, las cámaras de vigilancia captaron a uno de los agresores en la acera, quizás observando atentamente, mientras sus compañeros causaban destrozos en los edificios, entre ellos la oficina del líder del partido, Martín Lousteau. Los objetos afectados por los daños incluyen piezas artísticas y dispositivos tecnológicos, los cuales fueron destrozados o dispersados por el suelo.
Al manifestar su inquietud, la UCR interpuso una querella legal y solicitó una investigación inmediata para descubrir y enjuiciar a los culpables. La velocidad con la que se llevó a cabo el ataque y la ausencia de robo han dado lugar a conjeturas sobre las posibles razones que hay detrás de este acto, sugiriendo que las motivaciones podrían haber sido más complejas que meramente causar daño.
Cámaras de seguridad:
Los videos de vigilancia revelaron información crucial acerca del ataque al edificio del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), resaltando un complejo trasiego de personas alrededor de la estructura antes de la intervención policial.
Estas fotografías, a las que Infobae logró acceder y que se añadieron recientemente a la pesquisa, muestran la existencia de dos individuos fuera del edificio que fue objeto de un ataque. Uno de ellos se comunica telefónicamente, coordinando con otro individuo en el vestíbulo del edificio, que también está usando un celular.
Mientras el tiempo avanza, dos personas afuera del edificio contiguo intentan entrar, pero no logran hacerlo. Después, las imágenes revelan a los dos sujetos que se encontraban en la estructura adyacente saliendo, insinuando una colaboración entre ambas facciones durante el desarrollo del crimen.
Después de lo ocurrido, la UCR manifestó su firme rechazo a este acto y pidió una pronta investigación a través de una presentación legal, demandando que se descubra y sancione a los culpables.
“La UCR repudia este ataque inédito a su principal sede partidaria y exige un rápido esclarecimiento de los hechos y la identificación de los responsables, por tal motivo ya realizó la denuncia judicial”, expresó el partido.
Mientras el peronismo homenajea al Papa Francisco, LA Cornisa presentará un informe sobre un protagonista preferido por CFK.
Las frenéticas últimas 12 horas del presidente argentino en Italia y el Vaticano
La neuquina está denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país
Habló el senador radical Pablo Blanco en La Mañana de El Observador
Del sur del mundo llegó con sotana y alma de calle, y desde Roma encendió faroles en los rincones más oscuros. Francisco fue más que un Papa: fue el susurro de Dios entre los que nadie escucha.
Informe exclusivo de La Cornisa
En Moreno, Mariel Fernández se gasta millones de pesos en juegos en redes y en "plazas"
La neuquina está denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
Mientras el peronismo homenajea al Papa Francisco, LA Cornisa presentará un informe sobre un protagonista preferido por CFK.