
Diego Recalde denunció que los audios de Spagnuolo "es una opereta"
El cineasta defendió al gobierno de Javier Milei en La Nacion+
El Presidente encabezó la ceremonia en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El flamante funcionario juró sobre La Torá. “Te están mandando señales las fuerzas del cielo”, le dijo el jefe de Estado.
Política04 de noviembre de 2024Después de las 18.30 horas, en el majestuoso Salón Blanco de la Casa Rosada, Javier Milei presidió la ceremonia en la que Gerardo Werthein asumió como el flamante Canciller de Argentina, sucediendo así a Diana Mondino. El recién nombrado funcionario prestó juramento sobre La Torá, el sagrado libro de la ley judía, lo que brindó al Presidente la oportunidad de expresar algunas palabras al respecto.
El discurso del presidente Milei se conectó con la lectura bíblica que marca el comienzo del viaje de Abraham, quien emprendió la misión de difundir la fe y la libertad por todo el mundo. El líder anarquista expresó que este encuentro era un "mensaje divino" y detalló la tarea de Werthein como una misión global motivada por principios religiosos, resaltando una profunda simbología espiritual en la diplomacia que él busca promover.
En efecto, el jefe de Estado lo explicó de la siguiente manera: “Hemos salido del formato tradicional. Me pareció pertinente y apropiado hablar sobre la Parashat de esta semana, que es la Parashat Lej Lejá”, introdujo el mandatario.
Luego agregó: “es interesante lo que señala, te están mandando señales las fuerzas del cielo, Gerardo, porque se habla de los comienzos de los viajes de Abraham por todo el mundo, difundiendo los mensajes del creador”.
“Dios le dice que va a tener mucha influencia en las naciones del mundo, dándole una responsabilidad importante para llevar los mensajes de la Torá, de la vida y la libertad al mundo entero. Incluso, interactuará con otras naciones Abraham en esta Parashát”, continuó al presidente trazando una analogía con las tareas que deberá desempeñar el flamante ministro de Relaciones Exteriores argentino.
En la ceremonia de toma de posesión se vieron miembros del gabinete nacional acompañados de personas cercanas al empresario, quien previamente ocupaba el cargo de embajador argentino en los Estados Unidos.
Una vez finalizada la ceremonia, Werthein asumió oficialmente su cargo y se preparó para seguir con una agenda que ya había comenzado a tener novedades. En una de sus primeras acciones como nuevo canciller, solicitó las dimisiones de los secretarios y subsecretarios del ministerio y anunció su intención de clausurar algunas embajadas.
De acuerdo con los datos a los que Infobae tuvo acceso mediante fuentes oficiales, se informa que la próxima administración procederá en los días venideros a clausurar las embajadas y consulados situados en naciones con las que el Estado no mantenga una sólida relación comercial.
Mediante esta modificación, el Gobierno planea establecer Agencias Nacionales en esos lugares, las cuales actuarán como entidades representativas de Argentina, encargadas de mantener las funciones habituales de las embajadas (gestiones y ayuda a los ciudadanos presentes en la zona). No obstante, se percibirá la transformación a través de la reducción de empleados y recursos económicos.
Además, de acuerdo a la información obtenida por esta fuente, Werthein tiene planeado despedir a casi todos los secretarios y subsecretarios nombrados por Mondino, entre los que se encuentran Marcelo Cima, encargado de Comercio internacional; Paola Di Chiaro, responsable del sector de Malvinas; y Ernesto Gaspari, a cargo de Coordinación y Planificación.
Qué es la Parashat Lej Lejá:
La Parashat Lej Lejá (Vé hacia ti) es un fragmento de la Torá que relata el mandato de Dios a Abraham de abandonar su hogar y emprender un viaje hacia lo desconocido. Este pasaje tiene un profundo simbolismo, al presentar a Abraham como el pionero en la difusión de valores espirituales, destacando su compromiso con la misión divina. Al hacer este viaje, Abraham sienta las bases de una identidad basada en la fe y la responsabilidad de llevar valores universales a las naciones.
Lej Lejá no solo es central en la tradición judía, sino que se interpreta también como un mensaje de crecimiento personal y entrega espiritual. La historia de Abraham inspira a aquellos que enfrentan desafíos y les recuerda la importancia de mantenerse fieles a sus principios mientras se embarcan en nuevas travesías.
El cineasta defendió al gobierno de Javier Milei en La Nacion+
La hallaron en un vehículo circulando por el predio. Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos
La vicegobernadora de la provincia, Silvana Schneider, será candidata a Senadora, y la lista será encabezada por el joven Juan Cruz Godoy de la LLA.
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario, ironizó sobre su gestión y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
De intendentes a dirigentes sociales imputados por corrupción, todos festejaron el escándalo que salpica a los Milei
🗨️ "Va a contar que se fue de boca, que no tiene pruebas y que habló por hablar": Luis Gasulla adelantó lo que pueden ser las declaraciones de Diego Spagnuolo ante la Justicia.
💬 "Hoy tiene que actuar la Justicia, en consecuencia de las denuncias que están realizadas": Alfredo Menem, Ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de la Provincia de La Rioja, sobre el caso de los audios de Spagnuolo, dónde es mencionado su primo, 'Lule' Menem.
🎙️ Jorge Monastersky, abogado penalista: "Técnicamente están imputados".