
Entrevista a Gabriel Sánchez Zinny en El Observador con Luis Gasulla
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una advertencia por fenómenos peligrosos para la zona centro y sur este. Además, adelantó una alerta amarilla para San Luis, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
Actualidad04 de noviembre de 2024-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para la provincia de Buenos Aires, con probabilidad de lluvias intensas, granizo y vientos fuertes.
-Regiones del sur y noroeste argentino, como San Luis, Río Negro, Jujuy y Tucumán, están bajo alerta amarilla por tormentas eléctricas y ráfagas.
-En Buenos Aires, se esperan temperaturas entre 20 °C y 24 °C, con tormentas aisladas por la mañana que aumentarán en intensidad hacia el mediodía.
El SMN emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán a gran parte del país, particularmente en Buenos Aires. La alerta naranja anticipa lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h en localidades como Mar del Plata y Necochea. El sur y el noroeste también sufrirán tormentas eléctricas y vientos de hasta 80 km/h. En la ciudad de Buenos Aires, las tormentas llegarán en la mañana y se mantendrán hasta el mediodía, con chaparrones ocasionales hacia la noche.
De acuerdo con la predicción del Servicio Meteorológico Nacional a Infobae, se pronostica una alerta naranja para la provincia de Buenos Aires que abarcará "una actividad eléctrica significativa, granizo y, sobre todo, una intensa lluvia en lapsos cortos", a partir de este lunes, condición que persistirá a lo largo de todo el día. Se pronostican vientos potentes en el sur al mismo tiempo.
En las encantadoras localidades costeras como Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata y Necochea, se prevé que a partir de las 2 de la madrugada se desaten tormentas con gran probabilidad, las cuales persistirán hasta la primera mañana del lunes. "Al amanecer del lunes, el frente se desplaza, extendiendo el alerta meteorológico por toda la provincia de Buenos Aires, incluyendo la Ciudad Autónoma y sus alrededores", informó el Servicio Meteorológico Nacional sobre el inicio de la semana.
La ciudad de La Plata se une a la lista, con la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad aumentando el nivel de alerta. "En La Plata, se esperan lluvias intensas y tormentas durante la madrugada y la mañana del lunes, con posibilidad de chaparrones fuertes, lluvias abundantes, vientos rápidos y granizo ocasional. Por esta razón, el nivel de alerta se establecerá en amarillo", informaron desde la entidad. Por otro lado, señalaron que se aproxima un "significativo frente frío que recorrerá el centro del país y desencadenará diversos eventos climáticos, especialmente en las provincias de la región central, debido a la combinación de aire cálido y húmedo presente en la zona". Existe la posibilidad de que las tormentas sean más intensas durante el intervalo de tiempo comprendido entre las 6 y las 8 de la mañana, con vientos repentinos que podrían llegar a los 50 km/h.
Según el informe del SMN, se espera que las condiciones climáticas vengan acompañadas de ráfagas de hasta 90 km/h, una actividad eléctrica significativa, granizo y, sobre todo, una intensa precipitación en intervalos cortos. Se calcula que la cantidad de lluvia acumulada estará entre 50 y 80 mm, pudiendo ser sobrepasada en ciertos puntos específicos.
Igualmente, la alerta amarilla por tormentas sigue en pie en el este de Jujuy y Salta, el oeste de Chaco y Catamarca, Tucumán, el sur de Catamarca, el norte de La Rioja, Santa Fe, Entre Ríos y el noreste de Córdoba, donde podrían experimentarse algunas "tormentas eléctricas moderadas o intensas y, de vez en cuando, severas", según indicaron desde el SMN. En la región septentrional se prevé una "lluvia copiosa en lapsos breves y vientos rápidos que podrían exceder los 80 km/h". Se esperan cantidades de lluvia acumulada que oscilan entre 15 y 30 mm, pudiendo ser sobrepasadas en ciertos puntos específicos.
En Neuquén, así como en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, persiste la alerta por vientos provenientes del oeste y noroeste, con intensidades de 45 a 65 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, según el reporte más reciente de la entidad.
El tiempo en la ciudad de Buenos Aires: Al igual que en el resto de la nación, el inicio de la semana estará marcado por la presencia de tormentas dispersas por la mañana que empeorarán progresivamente hasta el mediodía, momento en el que las tormentas serán más intensas. Se espera que la temperatura descienda hasta los 20 °C como mínimo, mientras que se prevé que alcance los 24°C como máximo.
Para la noche del lunes se pronostican algunos chubascos, los cuales no continuarán hasta el martes. Durante este día, el cielo estará cubierto de nubes, aunque no se prevén precipitaciones.
Por la tarde, el clima mejorará y la temperatura se mantendrá en los agradables 25 grados. A partir del martes, las lluvias cesarán y el clima favorable perdurará hasta el domingo.
Cuando hay alerta amarilla, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre la posibilidad de eventos climáticos que podrían ocasionar daños y generar interrupciones temporales en las rutinas cotidianas. Dadas estas circunstancias, es aconsejable abstenerse de realizar actividades al aire libre, no sacar la basura y quitar elementos que puedan bloquear el paso del agua. También es recomendable evitar acercarse a áreas cercanas al mar y a ríos.
En contraste, al emitir una alerta naranja, el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre la posibilidad de eventos climáticos riesgosos que tienen el potencial de impactar a la sociedad, la vida, las propiedades y el entorno natural. En situaciones como estas, es fundamental estar listo y tomar precauciones necesarias. Es recomendable quedarse resguardado en un refugio seguro y, si hay peligro de inundación, desconectar la electricidad para prevenir percances. Es fundamental evitar acercarse a postes de iluminación y tendidos eléctricos.
Estas sugerencias forman parte de las precauciones que el SMN ofrece para reducir los peligros relacionados con las condiciones climáticas desfavorables. Es fundamental estar listo y ser cuidadoso para resguardar a las personas y sus pertenencias durante este tipo de fenómenos climáticos.
Entrevista a Gabriel Sánchez Zinny en El Observador con Luis Gasulla
Mientras el peronismo homenajea al Papa Francisco, LA Cornisa presentará un informe sobre un protagonista preferido por CFK.
Las frenéticas últimas 12 horas del presidente argentino en Italia y el Vaticano
La neuquina está denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país
Habló el senador radical Pablo Blanco en La Mañana de El Observador
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
Mientras el peronismo homenajea al Papa Francisco, LA Cornisa presentará un informe sobre un protagonista preferido por CFK.
Denunciaron al dirigente de La Cámpora por empleo en negro, despido sin causa y abandono de persona. La víctima sería su primo hermano.
El analista económico aseguró que la inflación está descendiendo. Lo hizo en La Mañana de El Observador
Entrevista a Gabriel Sánchez Zinny en El Observador con Luis Gasulla