
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
La Organización Mundial de la Salud comunicó que más de 8 millones de individuos recibieron un diagnóstico de tuberculosis el año anterior, marcando así un récord en la historia de la documentación de casos por parte de la agencia de salud de la ONU.
Actualidad30 de octubre de 2024El año pasado, alrededor de 1,25 millones de individuos perdieron la vida a causa de la tuberculosis, según el reciente informe. Se sugiere que la tuberculosis ha recuperado su posición como la principal enfermedad infecciosa letal del mundo, tras haber sido desplazada por el COVID-19 durante la pandemia. En 2023, el número de fallecimientos superó por casi el doble a las víctimas mortales del VIH.
En un comunicado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su consternación ante la persistencia de la tuberculosis como causa de muerte y enfermedad, a pesar de contar con los medios para evitar, identificar y curar esta enfermedad.
No obstante, los fallecimientos a causa de la tuberculosis siguen descendiendo a escala global, mientras que la cantidad de individuos recién contagiados está empezando a mantenerse estable. Menos de la mitad de las 400.000 personas que padecían tuberculosis resistente a los medicamentos el año pasado fueron identificadas y recibieron tratamiento, según indicó la agencia.
La tuberculosis surge a raíz de bacterias que se propagan a través del aire y suelen atacar principalmente los pulmones. Se calcula que alrededor de una cuarta parte de la población global padece tuberculosis, sin embargo, solo entre un 5 y un 10% de ellos experimentan síntomas.
Desde hace tiempo, organizaciones comprometidas como Médicos Sin Fronteras han instado a la compañía estadounidense Cepheid, fabricante de pruebas de tuberculosis empleadas en naciones menos desarrolladas, a comercializarlas a un precio de 5 dólares por prueba con el fin de ampliar su accesibilidad.
Hace algunas semanas, Médicos Sin Fronteras y 150 colaboradores de la salud a nivel mundial redactaron una carta abierta dirigida a Cepheid, exhortándolos a "dar prioridad a la vida de las personas" y a contribuir de manera inmediata para que los exámenes de tuberculosis estén accesibles de manera más amplia en todo el planeta.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa