
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
La Organización Mundial de la Salud comunicó que más de 8 millones de individuos recibieron un diagnóstico de tuberculosis el año anterior, marcando así un récord en la historia de la documentación de casos por parte de la agencia de salud de la ONU.
Actualidad30 de octubre de 2024
Alejandra Larrea
El año pasado, alrededor de 1,25 millones de individuos perdieron la vida a causa de la tuberculosis, según el reciente informe. Se sugiere que la tuberculosis ha recuperado su posición como la principal enfermedad infecciosa letal del mundo, tras haber sido desplazada por el COVID-19 durante la pandemia. En 2023, el número de fallecimientos superó por casi el doble a las víctimas mortales del VIH.
En un comunicado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su consternación ante la persistencia de la tuberculosis como causa de muerte y enfermedad, a pesar de contar con los medios para evitar, identificar y curar esta enfermedad.
No obstante, los fallecimientos a causa de la tuberculosis siguen descendiendo a escala global, mientras que la cantidad de individuos recién contagiados está empezando a mantenerse estable. Menos de la mitad de las 400.000 personas que padecían tuberculosis resistente a los medicamentos el año pasado fueron identificadas y recibieron tratamiento, según indicó la agencia.
La tuberculosis surge a raíz de bacterias que se propagan a través del aire y suelen atacar principalmente los pulmones. Se calcula que alrededor de una cuarta parte de la población global padece tuberculosis, sin embargo, solo entre un 5 y un 10% de ellos experimentan síntomas.
Desde hace tiempo, organizaciones comprometidas como Médicos Sin Fronteras han instado a la compañía estadounidense Cepheid, fabricante de pruebas de tuberculosis empleadas en naciones menos desarrolladas, a comercializarlas a un precio de 5 dólares por prueba con el fin de ampliar su accesibilidad.
Hace algunas semanas, Médicos Sin Fronteras y 150 colaboradores de la salud a nivel mundial redactaron una carta abierta dirigida a Cepheid, exhortándolos a "dar prioridad a la vida de las personas" y a contribuir de manera inmediata para que los exámenes de tuberculosis estén accesibles de manera más amplia en todo el planeta.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.



El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

🗣️ "Están todos cortados por la misma tijera": Luis Gasulla apuntó contra el último tweet que posteó Cristina Fernández de Kirchner.

Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

🗣️ "Navarro está saltando de vereda": Luis Gasulla criticó al periodista opositor, que ahora adoptaron una opinión anti-K, "parece que está buscando quién los financie".

La posible eliminación del monotributo.

