
El concierto será esta tarde en Cardiff
La Organización Mundial de la Salud comunicó que más de 8 millones de individuos recibieron un diagnóstico de tuberculosis el año anterior, marcando así un récord en la historia de la documentación de casos por parte de la agencia de salud de la ONU.
Actualidad30 de octubre de 2024El año pasado, alrededor de 1,25 millones de individuos perdieron la vida a causa de la tuberculosis, según el reciente informe. Se sugiere que la tuberculosis ha recuperado su posición como la principal enfermedad infecciosa letal del mundo, tras haber sido desplazada por el COVID-19 durante la pandemia. En 2023, el número de fallecimientos superó por casi el doble a las víctimas mortales del VIH.
En un comunicado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su consternación ante la persistencia de la tuberculosis como causa de muerte y enfermedad, a pesar de contar con los medios para evitar, identificar y curar esta enfermedad.
No obstante, los fallecimientos a causa de la tuberculosis siguen descendiendo a escala global, mientras que la cantidad de individuos recién contagiados está empezando a mantenerse estable. Menos de la mitad de las 400.000 personas que padecían tuberculosis resistente a los medicamentos el año pasado fueron identificadas y recibieron tratamiento, según indicó la agencia.
La tuberculosis surge a raíz de bacterias que se propagan a través del aire y suelen atacar principalmente los pulmones. Se calcula que alrededor de una cuarta parte de la población global padece tuberculosis, sin embargo, solo entre un 5 y un 10% de ellos experimentan síntomas.
Desde hace tiempo, organizaciones comprometidas como Médicos Sin Fronteras han instado a la compañía estadounidense Cepheid, fabricante de pruebas de tuberculosis empleadas en naciones menos desarrolladas, a comercializarlas a un precio de 5 dólares por prueba con el fin de ampliar su accesibilidad.
Hace algunas semanas, Médicos Sin Fronteras y 150 colaboradores de la salud a nivel mundial redactaron una carta abierta dirigida a Cepheid, exhortándolos a "dar prioridad a la vida de las personas" y a contribuir de manera inmediata para que los exámenes de tuberculosis estén accesibles de manera más amplia en todo el planeta.
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de la titular del Consejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza. Sospechan que la militante estuvo vinculada con el ataque
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
El concierto será esta tarde en Cardiff
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.