
Spagnuolo vs Cerimedo: Otra pelea a todo o nada en LLA
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
A raíz de la nota publicada sobre la creación de una comisión para el estudio de fenómenos aeroespaciales durante el último mandato de Cristina Kirchner, una fuente de la FAA me aclaró que no se ha ejecutado ningún gasto «extra» para su funcionamiento, ya que se utilizó la «capacidad existente», es decir, el personal ya establecido del organismo. Sin embargo, PeriodismoyPunto fue al archivo y descubrió que en una nota de 2011, en una revista digital, el primer encargado del proyecto – Mariano Mohaupt – aseguraba que tenían disponibles recursos económicos para realizar la investigación con profesionales calificados. ¿Qué sucedió entonces?.
Aunque se aclaró desde un principio que se trataba de explicar fenómenos naturales que a simple vista podían parecer confusos, alejando así la posibilidad de búsqueda extraterrestre, la asesoría de ufólogos para el desarrollo de la comisión contradijo totalmente esta postura.
Dinero de todos, perdido en el espacio. La controversia sobre cómo se gastan los fondos públicos está hoy más fuerte que nunca en el centro de debate de la sociedad y los medios. Según publicó el Diario Hoy de La Plata, dato para recordar, la gestión de Cristina creó la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de San Martín (UNSM), destinándose más de 200$ millones para financiarla, lo que terminó siendo una caja política y negocios para funcionarios. La UNSM no contaba con los antecedentes ni la estructura necesaria para dictar esta carrera.
En Argentina, la relación política – OVNIS nos resulta disímil, ridícula y lejana. Sin embargo, en Estados Unidos es frecuente que los presidentes hagan referencia al tema. La estrategia de campaña de la actual candidata a presidente Hillary Clinton incluyó la promesa de revelar la «verdad» sobre el fenómeno OVNI si llega a ocupar la Casa Blanca.
Claro que, por nuestros pagos, las prioridades son diferentes. Una de ellas es saber qué se hace con los recursos del Estado y con presupuestos «astronómicos», vale el término en esta nota, con pésimos o nulos resultados.
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Se trata de Oscar Liberman, ganador de la sexta sección electorak
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
💬 "La interna la hacen ellos con nosotros": Lucas Bronicardi, concejal de Unión por la Patria en Brandsen, sobre las divisiones del peronismo/kirchnerismo.