
Investigan al profesor que se burló de la masacre de la familia Bibas
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
El 29 de octubre de 1929, conocido como el Martes Negro, marcó el inicio de la Gran Depresión, una de las peores crisis económicas en la historia mundial.
Actualidad29 de octubre de 2024Este evento no solo afectó a Estados Unidos, sino que tuvo repercusiones globales que se sintieron durante más de una década. En este artículo, exploraremos las causas, el desarrollo y las consecuencias del Crack del 29, así como su impacto duradero en la economía y la sociedad.
Contexto Histórico
A finales de la década de 1920, Estados Unidos vivía una época de prosperidad económica conocida como los “Felices Años Veinte”. La economía crecía rápidamente, y el mercado de valores experimentaba un auge sin precedentes. La especulación en la bolsa se convirtió en una práctica común, con muchos inversores comprando acciones a crédito, esperando que los precios continuaran subiendo indefinidamente.
Causas del Crack del 29
Especulación Excesiva: Durante los años 20, la especulación en el mercado de valores se disparó. Los inversores compraban acciones con la esperanza de venderlas a precios más altos, lo que infló artificialmente los valores de las acciones.
Crédito Fácil: Los bancos ofrecían préstamos fáciles para la compra de acciones, lo que permitió a muchas personas invertir en el mercado sin tener los fondos necesarios. Esto creó una burbuja financiera insostenible.
Desigualdad Económica: A pesar del crecimiento económico, la riqueza no se distribuía equitativamente. La mayoría de los beneficios se concentraban en manos de unos pocos, mientras que la clase trabajadora no veía mejoras significativas en sus ingresos.
Sobreproducción: La industria estadounidense producía más bienes de los que el mercado podía consumir. Esto llevó a una acumulación de inventarios y una eventual caída en los precios.
El Jueves Negro y el Martes Negro
El 24 de octubre de 1929, conocido como el Jueves Negro, el mercado de valores comenzó a desplomarse. Los inversores, presas del pánico, comenzaron a vender sus acciones en masa, lo que provocó una caída aún mayor en los precios. Aunque los bancos intentaron intervenir comprando grandes cantidades de acciones para estabilizar el mercado, sus esfuerzos fueron en vano.
El 29 de octubre de 1929, el Martes Negro, el mercado de valores sufrió una caída aún más drástica. En un solo día, se negociaron aproximadamente 16,4 millones de acciones, un récord en ese momento. Los precios de las acciones cayeron en picado, y muchos inversores perdieron sus ahorros de toda la vida.
Consecuencias Inmediatas
Quiebras Bancarias: La caída del mercado de valores llevó a una serie de quiebras bancarias. Los bancos que habían prestado dinero para la compra de acciones no pudieron recuperar sus préstamos, lo que resultó en una crisis bancaria.
Desempleo Masivo: La crisis económica provocó el cierre de muchas empresas, lo que llevó a un aumento drástico del desempleo. Millones de personas perdieron sus trabajos y se encontraron en la pobreza.
Caída del Comercio Internacional: La Gran Depresión no se limitó a Estados Unidos. La crisis se extendió a nivel mundial, afectando el comercio internacional. Muchos países adoptaron políticas proteccionistas, lo que agravó aún más la situación.
Impacto a Largo Plazo
Cambios en la Política Económica: El Crack del 29 llevó a una reevaluación de las políticas económicas. En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt implementó el New Deal, un conjunto de programas y reformas destinados a recuperar la economía y proporcionar alivio a los afectados.
Regulación del Mercado de Valores: Para evitar futuras crisis, se implementaron nuevas regulaciones en el mercado de valores. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) se creó en 1934 para supervisar y regular el mercado financiero.
Reformas Bancarias: Se introdujeron reformas bancarias para proteger a los depositantes y evitar quiebras bancarias. La Ley Glass-Steagall de 1933 separó las actividades bancarias comerciales y de inversión para reducir el riesgo financiero.
Lecciones Aprendidas
El Crack del 29 y la Gran Depresión enseñaron importantes lecciones sobre la economía y la regulación financiera. La especulación desenfrenada y la falta de regulación pueden llevar a crisis devastadoras. Además, la importancia de una distribución equitativa de la riqueza y la necesidad de políticas económicas que promuevan la estabilidad y el crecimiento sostenible se hicieron evidentes.
Conclusión
El Crack del 29 fue un evento catastrófico que cambió el curso de la historia económica mundial. Sus causas y consecuencias siguen siendo objeto de estudio y análisis, y las lecciones aprendidas han influido en la política económica y financiera hasta el día de hoy. A medida que el mundo enfrenta nuevos desafíos económicos, la historia del Martes Negro sirve como un recordatorio de la importancia de la prudencia y la regulación en los mercados financieros.
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
El Presidente le obsequió al magnate y funcionario de Donald Trump una réplica de la motosierra que posee en Casa Rosada.. La pieza fue creada por un fabricante de herramientas que encontró su nicho de mercado en el mundo libertario.
La familia está compuesta por Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes habrían alcanzado las edades de dos y cinco años, respectivamente. Su padre, el israelí Yarden Bibas, fue liberado con vida.
Lo anunció luego del fuerte descargo de Viale explicando lo sucedido en la polémica entrevista con el Presidente Milei.
La difusión del video completo de la entrevista al primer mandatario generó controversia porque se ve al asesor presidencial pidiéndole al periodista que repita una pregunta, disconforme con la respuesta que estaba dando Milei
El abogado todoterreno, Gregorio Dalbón, apareció en redes sociales a denunciar al Presidente Milei.
Polémicas declaraciones del conductor televisivo contra su colega de América 24.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
El Presidente le obsequió al magnate y funcionario de Donald Trump una réplica de la motosierra que posee en Casa Rosada.. La pieza fue creada por un fabricante de herramientas que encontró su nicho de mercado en el mundo libertario.
🗣️ "El Gobierno logró quebrar al peronismo en el Senado", el comentario de Luis Gasulla.