Luis Gasulla a Axel Kicillof: 🗣️ "Axel, no hay nada más fascista que dejar a la buena de dios a los bonaerenses", el comentario de LuisGasulla.
Fuerte editorial en La Mañana De El Observador
La historia tiene hechos irreparables. Parece increíble que, tras 12 años de Gobierno K y largos meses de acampe en la 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires, los Qom fueron recibidos por otro Gobierno, el Presidente electo Mauricio Macri. Represión, muerte, dolor y pobreza extrema han atravesado las comunidades aborígenes de diferentes provincias argentinas. Aún así, la militancia K sigue creyendo que estos hombres no debían pisar la Casa Rosada y que el “pueblo” es otra cosa. Esto confirma que para el kirchnerismo los DDHH son para algunos, los privilegios sólo para los obsecuentes y funcionales al poder. Para los críticos y opositores, la sangre y el olvido. Crónica de la retirada K, dejando atrás víctimas y silenciados.
Escribo estas líneas aunque sean muy difíciles de explicar. El rostro del referente de los Qom, Félix Díaz, muestra cansancio, a veces resignación. Sobre todo, lucha y finalmente persistencia. Es muy desalentador pelear por lo más mínimo y básico, acaso, para muchos de nosotros. Para otros, es normal. Cuándo las denuncias de las comunidades del norte argentino se multiplicaron, cuándo “La Primavera” sufrió reiteradas represiones mortales por parte del Gobernador de Formosa Gildo Insfrán y sucesivos actos ilegales de espionaje, la militancia adepta a Cristina Kirchner miró para otro lado. Es que, estaba en juego un gobierno feudal bancado por la ex Presidenta. También ignoraron los destrozos en la radio QOM, los 65 muertos indígenas por intoxicación de glifosato (herbicida para fumigar la soja), la usurpación de tierras, el maltrato, la desnutrición y la tuberculosis. Incluso, recibieron una bomba incendiaria sobre el acampe porteño. El glifosato, que envenena el agua y el suelo, es producido por Monsanto, empresa defendida por la ex – presidenta Cristina Kirchner. Aún así, se intentó desde el oficialismo y sus seguidores desacreditar a Félix Díaz, indicando que nunca representó a los suyos porque “no fue votado”, argumento despreciable que repiten sistemáticamente. Por ejemplo Alejandro Crivisqui, periodista cercano al Gobernador Insfrán, que disparó contra Félix diciendo que fue pastor mormón, como si la creencia o la fe borrara sus raíces y reclamos. Dije antes que estas líneas son complejas para redactar. ¿Por qué?. ¿Por qué no recibir a Félix Díaz?. Será que piensan que la democracia es la dictadura de las mayorías. O que no se recibe al que piensa diferente.
El “modelo” que ya se fue, el de Néstor y Cristina, castigaba con dureza a los “opositores” pero premiaba a los fieles y obedientes. Servir sin opinar o ser enemigo. Que claro: durante estos años algunos la pasaron muy bien acomodados en el poder. Ahora en retirada, diversos funcionarios muestran quién verdaderamente son, como la Directora de Radio Nacional María Seoane, que la nueva gestión asegura que pretende cobrar $ 5.000.000 de indemnización para irse de su cargo. Una pequeña metáfora de la hipocresía nacional y popular de quiénes dicen defender el Estado y a los pobres pero ansían llenarse los bolsillos a toda costa como único objetivo.
Mientras unos se van negociando millones, otros pelean por dignidad y respeto a la vida, como hace cinco siglos.
“Muerte contra la vida, gloria de un pueblo
desaparecido, es comienzo, es final,
leyenda perdida, cinco siglos igual”.
Fuerte editorial en La Mañana De El Observador
Editorial de Luis Gasulla el 17 de Junio de 2024
El viernes pasado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en sus redes sociales la salida del Procurador del Tesoro.
En su programa en el Observador, Luis Gasulla le contestó al senador Oscar Parrilli
El mundo está en plena convulsión. En pocos días asumen Trump y Maduro. Los grandes ejes del mundo para entender el 2025 que se nos viene.
Javier Milei, Nayib Bukele, Narendra Modi, Cristina Kirchner, Nicolás Maduro y un sin fin de mandatarios tienen algo en común. Algunos son de derecha, otros de izquierda, otros trascienden esos términos. En el medio de la amenaza nuclear llamada Putin y de la crisis de las democracias liberales, echemos un vistazo a los lazos que unen a estos personajes.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial