
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
El líder de la Asociación del Fútbol Argentino recibió el apoyo unánime de los 44 Asambleístas que estaban presentes durante la votación. "Viene lo más grandioso", proclamó.
Deportes17 de octubre de 2024La Asamblea de Representantes votó a favor de la reelección de Claudio Chiqui Tapia como presidente de la AFA con un total de 44 votos a favor y ninguno en contra, ya que los equipos Estudiantes y Talleres no estaban presentes durante la votación. Festejamos en cada ocasión en la que podemos seleccionar de manera democrática a los líderes que van a ser la voz del fútbol argentino. Con absoluta convicción afirmo que aquellos que se iniciaron en el año 2017 comprenden a la perfección de lo que hablamos, nos enfrentamos a una situación complicada. En su intervención, el ejecutivo declaró: "Vamos a reinventar el fútbol argentino".
Anhelamos que el fútbol argentino alcance su máximo esplendor. Este es el Comité Ejecutivo más emblemático con el que he tenido el placer de colaborar. Nuestro único compromiso reside exclusivamente en el mundo del fútbol. Nuestro único deseo es ver prosperar al fútbol argentino y recibir el reconocimiento que merecemos. No nos mueve ningún otro interés. Enumeró los aspectos positivos de la gestión, destacando el logro de traer la final de la Copa Libertadores a nuestro país y el progreso en la infraestructura de nuestros estadios. En marzo de 2025 dará comienzo un fresco ciclo que se prolongará hasta 2029.
En la reunión, todos estuvieron de acuerdo en aprobar el primer punto de la agenda que trataba sobre el tema a discutir. Rodrigo Escribano, quien actúa en nombre de Talleres, se opuso a la propuesta de discutir los asuntos cuestionados por la Inspección General de Justicia, la cual criticó la convocatoria al encuentro como "poco convencional". Como resultado, fue abucheado por ciertos asistentes. El resto de los miembros de la asamblea votaron a favor de ello. La realidad en la que se encuentran nuestras selecciones es evidente para todos, ya que ustedes, nuestros formadores, son quienes la hacen posible. Es falso que los jugadores campeones del mundo se hayan desarrollado en Europa; en realidad, se han formado en nuestros propios clubes. "Si fuera tan sencillo crear futbolistas, no estarían creando argentinos, estarían creando los suyos", resaltó Tapia. En su intervención, también hizo referencia a los actuales protagonistas destacados: "Los atletas exitosos a nivel global son moldeados en las entidades que ustedes defienden". En ocasiones intentan sembrar la confusión en nuestras mentes. Nosotros tenemos las ideas claras. Para lograr que nuestra Selección se corone campeona del mundo o bicampeona de América, es imprescindible contar con el aporte de los clubes que nutren sus filas. Y añadió: "Lo más emocionante está aún por llegar y juntos lo lograremos".
Después de expresar sus opiniones, se reveló el Resumen del ciclo más reciente, en el cual surgió un desacuerdo con Rodrigo Escribano. Él pidió la oportunidad de presentar su punto de vista en contra, ya que las normas indican que debía proponerlo con antelación y contar con el respaldo de otro miembro de la asamblea para hacerlo. Pablo Toviggino, quien es el tesorero de la AFA, respondió de manera enérgica al representante del equipo de Córdoba. Tras la reelección del presidente hasta el año 2029, los asistentes entonaron: "De la mano del Chiqui Tapia, daremos la vuelta todos juntos", mientras Escribano ya no estaba presente en la sala.
También, se anularon los descensos de la actual temporada de la Liga Profesional. Mediante una decisión tomada en el punto 16 del Orden del Día, se abordaron las enmiendas estatutarias, revocando la descalificación en la liga local. Así, el fútbol de Primera División está avanzando en su reorganización, con el Comité Ejecutivo de la AFA y la Liga Profesional revelando los pormenores de la "Liga de los Campeones del Mundo". Esta iniciativa busca impulsar de forma notable los éxitos del fútbol argentino, tras la reciente victoria de la selección en la Copa América por segundo año seguido.
Tras la culminación del torneo, se prevé un novedoso esquema que reunirá a la selecta élite de 30 equipos: los 28 actuales de Primera División y los dos que logren ascender desde la emocionante Primera Nacional. De este modo, se cancelaron las dos relegaciones -una por clasificación anual y otra por promedio- en el año 2024 y volverán al final del año 2025. Cada campeón será determinado a través de los playoffs que contarán con los líderes de cada región: se llevarán a cabo octavos de final, cuartos de final -etapa en la que se unirán los primeros lugares-, semifinales y la gran final. Al igual que la Copa de la Liga, un torneo con un formato eliminatorio que despertó emoción y fervor, contando con el apoyo de los seguidores.
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
En las próximas horas se definirá el futuro del entrenador xeneixe.
El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.
Polémicos arbitrajes en la primer jornada del fútbol argentino
Después de hablar con Gallardo, el mendocino decidió volver al Millonario. Qué puede aportar al equipo y lo único que pidió.
Apareció de manera inesperada en el último Boletín del Comité Ejecutivo del año 2024.
Hebe Casado siguió los pasos de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y agudizó la crisis en el partido político de Mauricio Macri
🗨️ Jorge Capitanich es candidato en Chaco "porque siempre se anota en todos los primeros lugares": Leandro Zdero, Gobernador de la provincia, criticó al ex-mandatario y dijo que busca "refugiarse en los fueros".
🔥 GASULLA DESARMÓ LA OPERETA K CONTRA PETTOVELLO Y DEJÓ EN EVIDENCIA LA MENTIRA DEL FISCAL PICARDI CON EL ZURDO GRABOIS
Dura editorial de Luis Gasulla contra los 35 senadores que votaron a favor de la impunidad
Detalles de la escandalosa votación en el Senado para voltear Ficha Limpia