
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle
En el Día de la Lealtad, antes del evento principal liderado por Axel Kicillof, la ex presidenta se reúne con estudiantes de la Undav.
Política17 de octubre de 2024La ex presidenta Cristina Kirchner está liderando una conversación con estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Fue recibida por el senador provincial Emmanuel González Santalla, quien es una figura importante de La Cámpora en la Tercera sección electoral, y por el rector de esa universidad, Jorge Calzoni.
La Universidad Nacional de Avellaneda abrió sus puertas en 2013, cuando él era presidente por segunda vez. Hace unos días se llevaron a cabo elecciones para elegir a los líderes de los centros de estudiantes y representantes estudiantiles y docentes. La lista Azul y Blanca, vinculada a La Cámpora y otros grupos afines al kirchnerismo, ganó en su mayoría.
La presencia de la ex mandataria se da en el marco del conflicto universitario que está ocurriendo en las universidades públicas del país. Este conflicto es por más dinero para las universidades y se da después de que el presidente Javier Milei vetara la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso.
En medio del problema en la universidad, la UNDAV estaba cerrada por la huelga que se estaba realizando en varias universidades. La presencia de CFK causó revuelo durante la huelga.
El área seleccionada para la presencia de la ex presidenta no fue elegida al azar. Avellaneda es dirigida por Jorge Ferraresi, quien apoya a Axel Kicillof y está construyendo un grupo político peronista con ideas kirchneristas, pero sin La Cámpora y sus aliados. El senador provincial Santalla está compitiendo por territorio en una disputa regional con los distritos de Quilmes y Lanús, donde La Cámpora está a cargo con Mayra Mendoza y Julián Álvarez como gobernantes.
La semana pasada, Ferraresi recibió en su área al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. El gobernador de la provincia está tratando de tomar el control del Partido Justicialista a nivel nacional. También Cristina Fernández de Kirchner.
Se puede formar una lista de unidad para liderar el Partido Justicialista hasta el sábado. Se espera que pronto se reúnan la ex presidenta y el gobernador del norte grande para acordar una lista única.
Diferentes personas cercanas a la ex presidenta expresaron su sorpresa por la falta de apoyo público del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a la candidatura de CFK como presidenta del PJ. Hubo varios días con diferentes informaciones sobre una reunión entre el ex ministro de economía y Cristina para llegar a un acuerdo. Según personas cercanas al gobernador de Buenos Aires, dijeron que no se llevó a cabo esa reunión, pero desde el grupo político de Cristina Fernández afirmaron que sí ocurrió y que duró más de tres horas.
Mientras Cristina Kirchner estaba en Avellaneda, el gobernador de Buenos Aires estaba entregando casas en Almirante Brown junto al intendente Mariano Cascallares. Por la tarde, liderará el evento en conmemoración al Día de la Lealtad peronista en Berisso.
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle
Según el jefe de Gobierno porteño, que defendió el operativo policial y cuestionó a la jueza Karina Andrade, la Justicia podría procesarlos por prender fuego un patrullero, agredir a efectivos y romper baldosas
El gobernador bonaerense firmó el decreto que establece el 13 de julio como fecha de realización de las elecciones primarias, aunque ratificó que la intención del Ejecutivo es que se suspendan
“Estuvieron dirigente de futbol importantes, estuvo Tito Guerra, presidente actual de Nueva Chicago, también dirigentes de chacharita…”💼 Vínculos políticos: Cercano a Aníbal Ibarra y ahora a Cristina Kirchner, según Gasulla.
La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.
En el Gobierno afirman que el objetivo fue acompañar al intendente Susbielles y a quienes perdieron todo en el temporal; el Presidente había sido muy cuestionado por no haber ido a la ciudad
La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.
Otra escandalosa compra de carros para reciclaje
🗣️ "Todos los violentos ayer se comieron un garrón, porque ayer no hubo violencia", el comentario de Luis Gasulla luego de una nueva marcha de jubilados.
🗨️ Para Alejandro Rozitchner, filósofo, la marcha de jubilados "era una operación política" y terminó "por hundir cada vez más a quienes intentan esas cosas".
🗣️ "Los termos de siempre", el comentario de Luis Gasulla contra los opositores que se aprovechan de causas nobles.