
Katopodis no supo responder si asumirá o no en caso de ser electo
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Así lo reveló un artículo publicado este martes en el Financial Times, que lleva la firma de Lucinda Elliot.
Actualidad11 de enero de 2022La posibilidad de un acuerdo entre la Argentina y el FMI parece cada vez más lejana. Y en ese contexto, el Financial Times advirtió que un eventual default convertiría al país en un «paria financiero internacional».
Sin embargo, lo que llamó la atención de lo publicado por el prestigioso diario británico fue que reveló que las reservas líquidas del Banco Central serían de sólo 400 millones de dólares.
Además, la nota firmada por Lucinda Elliot confirmó el endurecimiento de la postura por parte del FMI, que se niega a aceptar un programa con pocos condicionamientos fiscales como pretende el gobierno de Alberto Fernández.
Por otro lado, el Financial Times advirtió sobre la falta de apoyo del Gobierno en el Congreso y repasó las internas dentro del propio oficialismo, un cóctel que incrementaría el riesgo de que el país se aísle y quede como «un paria».
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Ocurrió durante el segundo mandato de Cristina Kirchner
Ocurrió en LN+
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
Ocurrió en LN+
El kirchnerismo y la LLA avanzan en un acuerdo para ampliar la Corte
La oposición trata una serie de iniciativas con fuerte impacto fiscal. Desde el Gobierno hablan de oportunismo político