
El concierto será esta tarde en Cardiff
Fue un proyecto liderado por la Fundación Banco Nación liderada por aquel entonces por la exprimera dama. Conocidas las denuncias toman nueva dimensión.
Actualidad20 de septiembre de 2024"Casa amor" no es una metáfora. La Fundación Banco Nación, liderada por Fabiola Yañez, exprimera dama, creó un proyecto de gran valor junto a Alberto Fernández y Victoria Tolosa Paz. Las promesas que nunca se materializaron.
Fabiola Yañez presentó "Casa Amor" en octubre de 2022. Ella lideró la Fundación Banco Nación durante su mandato. Se trataba de casas que Fabiola deseaba imitar el estilo de la Casa Garraham para ayudar a las mujeres vulnerables.
Después de que Alberto Fernández sea denuciado por violencia de género, el proyecto adquirió un nuevo significado y sentido. ¿Cuál era la intención de la ex Primera Dama?
Sin embargo, al igual que otros proyectos y causas importantes del movimiento político kirchnerista, la "Casa Amor" desaparecería.
En aquel momento, Alberto Fernández, Fabiola y Victoria Tolosa Paz, la ministra de Desarrollo Social, compartían una fotografía y presentaban ante la prensa el proyecto. El Boletín Oficial publicó la misma noticia. Al principio, sería financiado por el Banco Nación, pero luego se anunció un presupuesto de 25 millones de dólares financiado por el BICE (Banco Centroamericano de Integración Económica) en 2023.
Fabiola lo anunció por primera vez en sus redes sociales el 29 de octubre de 2022.
El acuerdo para la construcción de 24 sedes de "la Casa Amor" era anunciado en los medios de comunicación de la provincia. En la región de Buenos Aires, se instalaría en el Hospital El Cruce de Florencio Varela y incluso el intendente de la ciudad se manifestaba al respecto. El BICE informó que la construcción de albergues en las 24 jurisdicciones de Argentina beneficiará a más de 6,000 niños. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó US$25 millones a Argentina para el Programa de Apoyo al Plan de Construcción "Casa Amor", que permitirá a los pacientes asistir a sus citas médicas lejos de los hospitales.
El representante de Argentina del BICE también brindaba detalles sobre el proyecto ambicioso. Felipe Solá, quien fue gobernador de la provincia de Buenos Aires, expresó que el proyecto será un ensayo piloto que proporcionará información importante para el éxito de futuros programas masivos similares debido a su hospitalidad y contención hacia las personas más necesitadas de ayuda.
En noviembre de 2022, el diario La Prensa informó que Fabiola Yañez abriría hogares "destinados a acoger a las familias que viven lejos de los centros de salud y acompañarlas emocional y económicamente".
De acuerdo con Fabiola, se estaban renovando "los esfuerzos colaborativos que han llevado a cabo desde el inicio de sus administraciones para fomentar la inclusión social y el desarrollo humano en Argentina".
Todavía aspiraba a ser la Evita del Siglo XXI, tal como una prestigiosa revista de noticias de nuestro país la tituló en su portada.
En el transcurso de la campaña electoral del año 2023, las provincias del norte de Argentina comenzaron a unirse a las "Casa Amor". Primero Catamarca, luego Salta y luego las regiones centrales y mesopotámicas, como Entre Ríos.
Ni un solo ladrillo se elevó. Durante el final del mandato de Alberto Fernández, el Ministerio de Economía asignó una nueva cantidad de dinero al plan ambicioso, pero no se llevó a cabo. Las autoridades actuales del ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, aseguran que esto es así.
Un programa llamado Casa Amor ofrecía espacios de alojamiento temporal, atención, educación y acompañamiento para niños, adolescentes, mujeres embarazadas y sus familias que esperan un diagnóstico médico, requieren tratamientos médicos prolongados y se encuentran en una situación de vulnerabilidad social crítica.
Se planeaba edificar una vivienda por provincia cerca de un centro médico de gran complejidad. La financiación incluía la construcción de la casa, así como todo su inventario.
En resumen, el gobierno de Alberto firmó un acuerdo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en abril de 2023 para la construcción de 24 casas por 25 millones de dólares durante un período de tres años.
Pero nunca se llevó a cabo.
El proyecto fue abandonado. El destino llevó a que Fernández fuera acusado de violencia de género por su propia pareja, quien era la figura principal de las Casa Amor.
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de la titular del Consejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza. Sospechan que la militante estuvo vinculada con el ataque
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
El concierto será esta tarde en Cardiff
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.