Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Entre enfrentamientos y dificultades, la oposición no logró obtener los dos tercios necesarios para cambiar la decisión del presidente. El PRO y un grupo de radicales apoyaron al oficialismo para mantener el veto.
Actualidad11 de septiembre de 2024Alejandro CabreraEste miércoles, la Cámara de Diputados ratificó el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria después de una sesión tensa que duró cuatro horas. Entre dificultades y obstáculos, la oposición no logró obtener los dos tercios necesarios para cambiar la decisión presidencial, mientras que el gobierno obtuvo el respaldo fundamental del PRO y de un grupo de radicales para mantener el poder de veto.
Después de una intensa sesión en Diputados, el Gobierno logró mantener el veto a la reforma jubilatoria que había sido aprobada por ambas cámaras con más de dos tercios de los votos este miércoles.
El Gobierno pudo ratificar el veto total con 87 votos, gracias al apoyo del oficialismo, sus aliados del PRO y los radicales que modificaron su voto.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial