
Exclusivo: Echaron a la empleada de las cooperativas de Espinoza tras denunciar trabajo en negro y desvío de fondos
Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa
El gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una compra de 229 mil guardapolvos por 4130 millones de pesos. Entre los cinco ganadores se encuentra una de las cooperativas allanada por la justicia federal y que fue investigada por La Cornisa por incumplir contratos con el gobierno de Alberto Fernández, integrada por ex funcionarios de Quilmes y que tercerizaba la producción de guardapolvoss.
Investigación26 de agosto de 2024
Luis Gasulla
El 15 de mayo de este año, el Ministro Andrés "Cuervo" Larroque y el gobernador Axel Kicillof autorizaron la compra de 229 mil guardapolvos en un plazo de 10 días por el monto de 4130 millones de pesos. Entre los cinco proveedores ganadores de la compulsa se encuentra Solutex SA , una de las cooperativas que quedó envuelta en el escándalo de los guardapolvos del Ministerio de Desarrollo Social de Alberto Fernández.
Solutex SA, ubicada en Madariaga 741, partido de LAnús, recibió 500 millones de pesos de parte de otra cooperativa, 15 de julio que tenía un contrato directo con el Ministerio de Victoria Tolosa Paz para confeccionar 165 mil guardapolvos. Pero no los entregó y la titular de la cooperativa Solutex denunció en la justicia a su apoderado, Mario Figueroa, de apropiarse de la cooperativa. La denuncia del programa La Cornisa derivó en una megadenuncia judicial del Ministerio de Capital Humano por el faltante del 70% de los guardapolvos que había ordenado comprar el Ministerio de Victoria Tolosa Paz por más de 5500 millones de pesos en marzo del 2023.
Un mes despúes del informe de La Cornisa, Solutex SA cambió su domicilio fiscal ante las autoridades del INAES y sus autoridades formales. Se mudaron a República de Francia 1350 en Quilmes. Mientras eran allanados por orden del fiscal Carlos Rívolo, en el marco de la causa "guardapolvos", Solutex firmaba otro convenio con la provincia de Buenos Aires por 50 mil guardapolvos por 872.500.000 de pesos a un precio unitario de 17450 pesos. Un año antes, el gobierno nacional contrataba cooperativas para hacer guardapolvos por un precio unitario de 4305 pesos, cuatro veces menos.
La Cornisa se dirigió a la nueva dirección de Solutex y encontró otra cooperativa que no tiene vínculos con el gobierno nacional ni provincial. Se trata de la cooperativa, en trámite, María Ramírez, que tiene dos máquinas de coser y vende la ropa en redes sociales y en ferias.
Según la documentación que accedió La Cornisa, Solutex SA, cuyo apoderado es Mario Figueroa, recibió dos transferencias del Banco Provincia por casi 800 millones de pesos.
Las cooperativas denucniadas y allanadas por la justicia siguen haciendo negocios con el Estado. Ahora, con el gobierno de la provincia de Buenos Aires de Axel Kicillof.
La cooperavaslo se escucha la voz

Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa

En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe

Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.

Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.

La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.

La sesmana pasada, LN+ accedió a los posteos de Tony Janzen Valverde Victoriano que hablaba de venganzas y su odio hacia los asesinos de su propio padre.





🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

La editorial de Luis Gasulla.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

🗨️ "A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión del Gobierno": Manuel Adorni, Vocero Presidencial, adelantó cómo será la posible conformación de la Vocería, luego de su asunción como Jefe de Gabinete.

