
El referente de Grabois en Luján compró un terreno en 25 mil dólares, consiguió una "ayuda" del intendente y ahora lo vende en 1 millón de dólares
Millonario negocio de Diego Moto, referente de Juan Grabois en Luján
El gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una compra de 229 mil guardapolvos por 4130 millones de pesos. Entre los cinco ganadores se encuentra una de las cooperativas allanada por la justicia federal y que fue investigada por La Cornisa por incumplir contratos con el gobierno de Alberto Fernández, integrada por ex funcionarios de Quilmes y que tercerizaba la producción de guardapolvoss.
Investigación26 de agosto de 2024El 15 de mayo de este año, el Ministro Andrés "Cuervo" Larroque y el gobernador Axel Kicillof autorizaron la compra de 229 mil guardapolvos en un plazo de 10 días por el monto de 4130 millones de pesos. Entre los cinco proveedores ganadores de la compulsa se encuentra Solutex SA , una de las cooperativas que quedó envuelta en el escándalo de los guardapolvos del Ministerio de Desarrollo Social de Alberto Fernández.
Solutex SA, ubicada en Madariaga 741, partido de LAnús, recibió 500 millones de pesos de parte de otra cooperativa, 15 de julio que tenía un contrato directo con el Ministerio de Victoria Tolosa Paz para confeccionar 165 mil guardapolvos. Pero no los entregó y la titular de la cooperativa Solutex denunció en la justicia a su apoderado, Mario Figueroa, de apropiarse de la cooperativa. La denuncia del programa La Cornisa derivó en una megadenuncia judicial del Ministerio de Capital Humano por el faltante del 70% de los guardapolvos que había ordenado comprar el Ministerio de Victoria Tolosa Paz por más de 5500 millones de pesos en marzo del 2023.
Un mes despúes del informe de La Cornisa, Solutex SA cambió su domicilio fiscal ante las autoridades del INAES y sus autoridades formales. Se mudaron a República de Francia 1350 en Quilmes. Mientras eran allanados por orden del fiscal Carlos Rívolo, en el marco de la causa "guardapolvos", Solutex firmaba otro convenio con la provincia de Buenos Aires por 50 mil guardapolvos por 872.500.000 de pesos a un precio unitario de 17450 pesos. Un año antes, el gobierno nacional contrataba cooperativas para hacer guardapolvos por un precio unitario de 4305 pesos, cuatro veces menos.
La Cornisa se dirigió a la nueva dirección de Solutex y encontró otra cooperativa que no tiene vínculos con el gobierno nacional ni provincial. Se trata de la cooperativa, en trámite, María Ramírez, que tiene dos máquinas de coser y vende la ropa en redes sociales y en ferias.
Según la documentación que accedió La Cornisa, Solutex SA, cuyo apoderado es Mario Figueroa, recibió dos transferencias del Banco Provincia por casi 800 millones de pesos.
Las cooperativas denucniadas y allanadas por la justicia siguen haciendo negocios con el Estado. Ahora, con el gobierno de la provincia de Buenos Aires de Axel Kicillof.
La cooperavaslo se escucha la voz
Millonario negocio de Diego Moto, referente de Juan Grabois en Luján
Denunciaron al dirigente de La Cámpora por empleo en negro, despido sin causa y abandono de persona. La víctima sería su primo hermano.
En Moreno, Mariel Fernández se gasta millones de pesos en juegos en redes y en "plazas"
Lo contó Luis Gasulla en LN+. Mirá el video con toda la información
Informe exclusivo de La Cornisa
Encontraron hasta una cancha de basquet
Información urgente sobre la situación del gendarme argentino desaparecido en la Venezuela del dictador Nicolás Maduro
🗨️ Jorge Capitanich es candidato en Chaco "porque siempre se anota en todos los primeros lugares": Leandro Zdero, Gobernador de la provincia, criticó al ex-mandatario y dijo que busca "refugiarse en los fueros".
🔥 GASULLA DESARMÓ LA OPERETA K CONTRA PETTOVELLO Y DEJÓ EN EVIDENCIA LA MENTIRA DEL FISCAL PICARDI CON EL ZURDO GRABOIS
Dura editorial de Luis Gasulla contra los 35 senadores que votaron a favor de la impunidad
Detalles de la escandalosa votación en el Senado para voltear Ficha Limpia