
Exclusivo: SIGEN encontró severas anomalías en el Plan Reconstruir de Alberto, Cristina y Massa.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una compra de 229 mil guardapolvos por 4130 millones de pesos. Entre los cinco ganadores se encuentra una de las cooperativas allanada por la justicia federal y que fue investigada por La Cornisa por incumplir contratos con el gobierno de Alberto Fernández, integrada por ex funcionarios de Quilmes y que tercerizaba la producción de guardapolvoss.
Investigación26 de agosto de 2024El 15 de mayo de este año, el Ministro Andrés "Cuervo" Larroque y el gobernador Axel Kicillof autorizaron la compra de 229 mil guardapolvos en un plazo de 10 días por el monto de 4130 millones de pesos. Entre los cinco proveedores ganadores de la compulsa se encuentra Solutex SA , una de las cooperativas que quedó envuelta en el escándalo de los guardapolvos del Ministerio de Desarrollo Social de Alberto Fernández.
Solutex SA, ubicada en Madariaga 741, partido de LAnús, recibió 500 millones de pesos de parte de otra cooperativa, 15 de julio que tenía un contrato directo con el Ministerio de Victoria Tolosa Paz para confeccionar 165 mil guardapolvos. Pero no los entregó y la titular de la cooperativa Solutex denunció en la justicia a su apoderado, Mario Figueroa, de apropiarse de la cooperativa. La denuncia del programa La Cornisa derivó en una megadenuncia judicial del Ministerio de Capital Humano por el faltante del 70% de los guardapolvos que había ordenado comprar el Ministerio de Victoria Tolosa Paz por más de 5500 millones de pesos en marzo del 2023.
Un mes despúes del informe de La Cornisa, Solutex SA cambió su domicilio fiscal ante las autoridades del INAES y sus autoridades formales. Se mudaron a República de Francia 1350 en Quilmes. Mientras eran allanados por orden del fiscal Carlos Rívolo, en el marco de la causa "guardapolvos", Solutex firmaba otro convenio con la provincia de Buenos Aires por 50 mil guardapolvos por 872.500.000 de pesos a un precio unitario de 17450 pesos. Un año antes, el gobierno nacional contrataba cooperativas para hacer guardapolvos por un precio unitario de 4305 pesos, cuatro veces menos.
La Cornisa se dirigió a la nueva dirección de Solutex y encontró otra cooperativa que no tiene vínculos con el gobierno nacional ni provincial. Se trata de la cooperativa, en trámite, María Ramírez, que tiene dos máquinas de coser y vende la ropa en redes sociales y en ferias.
Según la documentación que accedió La Cornisa, Solutex SA, cuyo apoderado es Mario Figueroa, recibió dos transferencias del Banco Provincia por casi 800 millones de pesos.
Las cooperativas denucniadas y allanadas por la justicia siguen haciendo negocios con el Estado. Ahora, con el gobierno de la provincia de Buenos Aires de Axel Kicillof.
La cooperavaslo se escucha la voz
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
El gobierno nacional auditará las compras realizadas durante la gestión de Ginés González García y Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud
La licitación se aprobó en las últimas horas en el Ministerio de Andrés "Cuervo" Larroque
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington
Yanina Nicoletti, abogada en Argentina del empresario Hayden Davis, publicó este sábado un comunicado en la red social X. Dijo que adoptarán un rol activo como "denunciantes y querellantes".