
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Lo dijo Pablo Echarri en una nota con Futurock. Lejos de hacerce cargo de la militancia kirchnerista se corre del eje. "Lo veímos venir" dijo el actor.
Actualidad16 de agosto de 2024En una entrevista extensa con Futurock este viernes por la mañana, el actor abordó ampliamente diversos temas actuales, incluyendo las acusaciones contra el expresidente Alberto Fernández, además de criticar el movimiento kirchnerista y las decisiones tomadas por Cristina Fernández.
La denuncia y la revelación de la situación familiar del expresidente han generado un gran descontento entre nosotros, no solo yo, sino también la mayoría de mis compañeros. Los seguidores del perón somos suficientemente orgánicos y nuestras críticas son bien recibidas, especialmente durante los procesos de construcción y para evitar darle letra al oponente. En situaciones como estas, que generan una situación inusual, no solo expresamos nuestra desaprobación personal, sino que también aprovechamos para criticar duramente las decisiones conservadoras y timoratas del gobierno de Alberto.
Al actor le preguntaron entre otras cosas si tenía alguna evaluación interna sobre el daño que este caso causó al progresismo, al campo nacional y popular, al peronismo. Él respondió afirmativamente: "Inmenso, pero previo a la denuncia". La frutilla de postre es la denuncia. No estoy seguro de si la gestión de Alberto Fernández fue deliberada o si fue el líder que ingresó a un sistema en particular para hacerlo colapsar. En realidad, se jactó de ser el único que rechazó a la vicepresidenta y destacó su conflicto con Cristina Fernández de Kirchner como algo valioso.
Cuando lo consultaron sobre si creía que la exmandataria podía tener alguna responsabilidad política, Echarri también fue crítico con ella y le dedicó unas palabras. Sí, la decisión de Alberto es la primera y más importante. Se podría argumentar que ella no está involucrada en Alberto para convertirlo en un factor clave en las elecciones, pero él lo conocía mejor que nadie. Recordó el momento en que conoció al político durante su mandato como Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner.
También lo conocí durante mi periodo de gestión en 2005, cuando le presentamos el proyecto de propiedad intelectual que Néstor finalmente aprobó. Durante la creación de El Conde de Montecristo, le entregué una carpeta debido a un gran movimiento que se estaba gestando. Él fue el primero en meterla en un cajón después de recibir la visita de tres personas importantes del sector para evitar que eso ocurriera. Después, Néstor se dio cuenta y le dijo que debía llevar la documentación, ya que era lamentable debatir temas indiscutibles antes de firmar el decreto. Echarri recuerda que en ese momento, estaba acompañado de figuras como China Zorrilla, Pepe Soriano, Federico Luppi, Lito Cruz, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel y Paola Krum.
Enfatizó su postura al asumir el cargo de presidente de Fernández en 2019: "Es una relación cercana, aunque no la que se está diciendo ahora, pero cuando asumió le saludamos y le dijimos: "Alberto, tú que has sido tan destacado en la gestión del derecho a la propiedad intelectual tienes todo esto para poder avanzar". Nosotros sabíamos de antemano que Alberto no promovía la armonización de derechos y, parafraseando a Guillermo Moreno, tenía una perspectiva un tanto más socialdemócrata. Con el tiempo, lo confirmamos. Lo único que esto hace es aumentar el nivel de asco, tanto que ya no me curo en expresar mis opiniones. Echarri señaló que el expresidente y Fabiola Yañez están siendo objeto de un escándalo que los sacude.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación