
Di María regresó al fútbol argentino con gol y un empate para Central
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
El empresario italiano fundador de la escudería Ferrari y más tarde de su propia marca de autos, fallecía el 14 de agosto de 1988.
Deportes14 de agosto de 2024Enzo Ferrari nació un 18 de febrero de 1898 en Módena, Italia, creció en el Valle del Po, al norte de Italia.
En 1908 su padre Alfredó llevó a su hijo a ver una carrera cerca de Módena, y Enzo tuvo la oportunidad de ver en carrera a Vincenzo Lancia, a partir de ese momento su vida quedaría profundamente marcada por el automovilismo.
En 1914, su padre sería enviado al frente en la primera guerra mundial, muriendo de tifoidea en 1916, con lo que la empresa familiar quebró de manera inmediata. Enzo se quedó prácticamente solo. A sus 21 años logró conseguir trabajo en una pequeña empresa de fabricantes de autos en Milán llamada CMN.
Ahí compraría un Alfa romeo usado para competir en carreras, llamando la atención de los directivos de la marca quienes lo invitaron a trabajar y competir con sus autos de carreras. En 1920, se unió como piloto de Alfa romeo, ganó su primer gran premio en 1923.
Su mejor temporada sería la de 1924 con tres victorias. Tras el nacimiento de su hijo Dino, en 1932 Ferrari decide retirarse y abocarse a la gestión y desarrollo de autos de carrera. Le solicitó a Alfa romeo que le permitiese convertirse en un vendedor de la marca, y fue en esa actividad que conoció a Laura Garello con quien se casó en 1923.
En 1929, Ferrari, abrió las puertas de lo que se convertiría en la escudería Ferrari. A pesar de sus éxitos, su vida familiar era complicada ya que su madre y Laura, su esposa, se detestaban. Su hijo Dino quien padecía de distrofia muscular fallecería en 1956 con solo 24 años.
Desde entonces, Enzo, visitaría todas las mañanas la tumba de su hijo antes de ir a trabajar. En sus constantes viajes a Maranello conocería a Lina Lardi, una secretaria con la cual viviría un romance a sus 46 años. Con ella tuvo a Piero su segundo hijo, quien actualmente es el vicepresidente de la fábrica fundada por su padre.
Años más adelante Ferrari compraría un terreno adyacente a su fábrica y construyó el circuito de Fiorano, una pista de 3 km todavía en uso para probar autos de carrera y de carretera de su empresa.
En 1978 muere su esposa Laura, y Ferrari forma familia con su, hasta entonces amante, Lina Lardi, su hijo Piero y su nieta Antonella.
Luego que Jody Scheckter ganara el campeonato de fórmula 1 en 1979, el equipo haría muy mala campaña y en 1981, Ferrari toma la decisión de cambiar la suerte utilizando motores turbo, sin embargo, el piloto canadiense Giles Villenueve, muere en un accidente durante la última sesión de entrenamientos libres del gran premio de Bélgica y su compañero de equipo Didier Pironi tuvo un violento accidente, perdiendo el campeonato que lideraba hasta ese momento.
Il commendatore, como se lo conoce entre sus fanáticos, se encargaba siempre de elegir a sus pilotos y aunque no llegó a ganar un campeonato, su piloto favorito era el canadiense Villenueve.
Vale la pena recordar que nuestro Carlos Alberto Reutemann fue piloto de Ferrari entre 1976 y 1978. Haciendo una gran campaña en 1978 logrando 4 victorias y nueve podios.
Recientemente el director de cine Michael Mann, recordado por la serie Miami vice, o films, como el último de los mohicanos, realizó su película llamada, “Ferrari”, la cual se estrenó en nuestro país en febrero de este año y actualmente se puede ver en alguna plataforma de streaming.
En la serie “Coppola, el representante” se menciona a Enzo Ferrari y se lo ve interpretado por el actor Rodolfo Ranni.
Ferrari gano más de 5 mil carreras en todas las categorías del automovilismo y obtuvo 25 títulos de campeonatos mundiales y por si fuera poco su marca de automóviles son de los más lujosos y codiciados del mercado, partiendo de un precio de 233 mil euros el Ferrari Portofino, siendo el más barato el Ferrari Roma que cuesta 220 mil euros.
Enzo Ferrari además recibió el galardón de Cavalieri por sus méritos deportivos en 1924, Commendatore en 1927 y Cavalieri del lavoro en 1952. Entre los pilotos más destacados de la escudería a lo largo de su ilustre historia se encuentran, Alberto Áscari, Juan Manuel Fangio, Niki Lauda, Gilles Villenueve, Nigel Mansell, Alain Prost, Michael Schumacher, Kimi Raikkonene, Fernando Alonso y Sebastián Vettel entre otros, sus actuales pilotos son Charles Lecrerc y Carlos Sainz.
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
Todo comenzará el próximo domingo en Rosario y concluirá en el Más Monumental el martes por la noche
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
En las próximas horas se definirá el futuro del entrenador xeneixe.
El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.
Polémicos arbitrajes en la primer jornada del fútbol argentino
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
🗣️ "El dueño es un delincuente nato": Fernando Cardini, toxicólogo forense, sobre Ariel García Furfaro y el Fentanilo contaminado, "no es un error, acá hay una sumatoria de eventos fortuitos, que llevaron a una crisis nacional".
💬 Salvador Di Stefano habló de la sesión en Diputados sobre los vetos de Milei: "Esta serie de leyes son parte del folklore opositor antes de una elección"