Alberto Fernández fue acusado de violencia por Fabiola Yañez, quien recibió la prohibición de salir del país.

Este martes, la ex primera dama finalmente se presentó ante el juez Ercolini, quien en este momento se encargará de la investigación. El juez también ordenó medidas de limitación y protección para evitar la comunicación con sus dispositivos. Ella había rechazado iniciar una investigación penal el mes pasado.

Actualidad06 de agosto de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
862706-whatsapp-20image-202024-08-06-20at-204-25-00-20pm
Alberto y Fabiola

Fabiola Yañez, la exprimera dama, tomó la decisión de presentar una acusación penal contra Alberto Fernández por violencia física y hostigamiento. El juez federal Julián Ercolini ordenó "medidas de restricción y protección" y prohibió al ex presidente salir del país, según una fuente judicial que confirmó a Infobae. "La restricción es que no se comunique con sus dispositivos", dijo.

Después de una reunión en Zoom con el juez Ercolini el mes pasado, Yañez decidió no presentar la denuncia.

En las últimas, los personajes principales se comunicaron entre sí. Debido a esto, surge la figura de intimidación y se implementan medidas para evitar que el ex presidente se comunique por teléfono con su ex esposa.

Después de comunicarse con el juzgado desde Madrid, Yañez le dijo a su abogado, Juan Pablo Fioribello: “Acabo de hacer la denuncia, no aguanto más”.

Fernández recibió la información alrededor de las 14:30. Sin embargo, aún no ha recibido una notificación oficial.

En el marco de la investigación por los seguros, María Cantero, ex secretaria de Alberto Fernández, encontró una serie de mensajes en su celular. En una de esas conversaciones, hablé con Yañez sobre presuntos actos violentos. Ercolini guardó el material en un legajo confidencial, informó a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema y luego, a través de una videoconferencia, convocó a la ex primera dama a una audiencia en Madrid, donde todavía reside. Sin embargo, Yañez decidió no recurrir a la justicia en ese momento.

En las últimas horas, ha habido un cambio. Este martes por la tarde, Yañez se comunicó con el tribunal y modificó su decisión. Por ser un delito de instancia privada, la intervención de la Justicia depende del impulso de la persona damnificada.

En este momento, el caso continuará en el tribunal de Ercolini.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."