
El video del repugnante canillita K que insultó a una periodista de TN
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
La semana próxima, el gobierno hará públicos los nuevos valores, que entrarán en vigor el 12 de agosto.
Actualidad02 de agosto de 2024En los próximos días, el gobierno nacional planea aumentar los precios de los boletos de colectivos para los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según lo anticipado por el secretario de Transporte, Franco Mogetta. Los nuevos valores entrarán en vigor el 12 de agosto. El boleto mínimo para el tramo más corto (0 a 3 kilómetros) aumentará $100 y costará $370 para las personas que tienen una tarjeta SUBE registrada.
Durante una reunión con las autoridades de Transporte esta mañana, los representantes de las empresas de colectivos informaron que esto marcará el inicio de un proceso gradual de ajuste, lo que significa que serán más comunes los incrementos en el pasaje. En cualquier caso, el Ministerio de Economía examinará de manera mensual la evolución de la inflación, el gasto público y los salarios con el fin de definir el curso de actualización.
En febrero, se registró el aumento más reciente en el boleto de colectivos del AMBA. Este aumento se debió a la fórmula que permite al Gobierno imponer aumentos en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor, lo que significó una suba de casi 80% que se podía llevar a cabo sin requerir una consulta pública previa. Para compensar parte del retraso que se produjo en la tarifa durante los últimos meses, esta vez optaron por avanzar en una suba del 37%.
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
Entrevista del ex titular del Banco Central con Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Lo aseguró un alto funcionario del gobienro nacional responsable de los controles de tránsito.
Fracasó de la estrategia del gobierno nacional de nombrar dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Ariel Lijo no pudo jurar y García Mansilla ocupó una silla por solo 40 días.
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo
Un fallo judicial le marca la cancha a los usuarios de X: No todo está permitido
[AHORA] "Argentina va a estar cada vez mejor y eso les duele": Adorni denunció que en la CGT "son unos irrespetuosos" y les "falta un poco de autorreflexión", porque hacen paro y "la gente" solo quiere "laburar".
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Además imputaron a Claudia Pombo, la ex mano derecha de D´onofrio que investigó La Cornisa
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro