Rossi ubicó a sus familiares cercanos en puestos claves del Estado

El ex ministro de Defensa se tomó unos minutos para colocar a una parte importante y beneficiarlos con casi un millón de pesos mensuales en salarios.

Actualidad11 de febrero de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
fernandez-y-rossi-juntos-en___GIc_bn0D_1200x630__1-1024x538

Hace décadas que los nombramientos de familiares proliferan a nivel nacional, provincial y municipal. En esta oportunidad, el ex ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, se tomó unos minutos para ubicar a una parte importante de su familia bajo el paraguas de la estructura del Estado, y beneficiarlos con casi un millón de pesos mensuales en salarios.

De acuerdo al sitio Realpolitik, su cónyuge, María Raquel Pezzelato, se ubica en el Banco Municipal de Rosario, donde cobra un jugoso salario de 230 mil pesos mensuales.

Por su parte, la hija del ex ministro, María Delfina Rossi, fue nombrada directora del Banco Ciudad, donde cobra un salario de 374.560 pesos. Además, ella utilizó sus influencias para nombrar a su pareja, Sergio Woyecheszen, como vicepresidente del Banco Central de la República Argentina. Por ese cargo cobra casi un millón de pesos por mes.

Del mismo modo, su primo Sergio Aníbal Rossi ingresó como secretario de Estrategia y Asuntos Militares dentro de la órbita del ministerio de Defensa. Lo hizo en diciembre del año 2019, apenas horas después de que Agustín asuma como ministro. Allí cobra un salario de 342.700 pesos.

Te puede interesar
SG3HI76VTKTRFPFGYBLUXENSQI

Latinoamérica se mide al Trump más fuerte

Alejandra Larrea
Actualidad31 de diciembre de 2024

El presidente electo de Estados Unidos toma posesión el 20 de enero con una serie de frentes abiertos que van del posicionamiento ante el chavismo a las relaciones con Sheinbaum, mientras Milei se perfila ya como su gran valedor en la región.

Ranking
YWLTVEWRARHOZKUK3N5RRQICLE

Kicillof prorrogó el Presupuesto de 2023 y la Ley Fiscal

Alejandra Larrea
Política03 de enero de 2025

Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.