La circulación de camiones será limitada en las rutas nacionales este fin de semana

Durante las vacaciones de invierno, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recuerda que este fin de semana se aplicará la restricción de circulación para camiones de más de 3.500 kilos.

19 de julio de 2024 Periodismo y Punto
ansv-postal-camioneta

A partir de este viernes, entre las 18 y las 20:59 horas, se prohibirá el paso de vehículos de gran porte en más de 30 rutas nacionales. El sábado se extenderá de 7 a 9:59 horas y el domingo de 18 a 20:59 horas.

La ANSV aplica restricciones de camiones en días de mayor tránsito para aumentar la seguridad vial de los conductores que se trasladan en vehículos livianos y evitar congestionamientos y siniestros viales graves.
El sitio web de la ANSV contiene información sobre las rutas, tramos y sentidos que alcanzan la medida.
 
¿Cuáles son las cosas que debes considerar antes de salir a la ruta?
 
 El organismo nacional recuerda a los conductores que circulen por las carreteras en estos días la importancia y la necesidad de usar el cinturón de seguridad entre todos los ocupantes del automóvil. Deben estar sujetos al Sistema de Retención Infantil (SRI) apropiado si viajan con menores de 10 años.

El uso del cinturón es el método más efectivo para prevenir lesiones y muertes en accidentes de tránsito.

Se debe usar el casco apropiado, homologado, bien colocado y sujetado si el viaje es en moto. Además, es recomendable usar colores claros y llamativos tanto en la ropa como en el casco para que el resto de los conductores te vean rápidamente.
Además, es esencial conducir a una velocidad precautoria, abstenerse de consumir alcohol previo a la conducción y abstenerse de realizar cualquier maniobra temeraria que ponga en riesgo la vida propia y la de los demás.

Ranking
capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.