
El diputado agresor, Aldo Leiva, dijo que fue víctima de un pseudo camarografo
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
Si bien ambos le ganaron a la inflación, en el sector público el incremento fue de más de tres puntos; los trabajadores informales fueron los grandes perdedores.
Actualidad11 de febrero de 2022Los salarios de los empleados públicos fueron los grandes ganadores del 2021 al ser los que mayores aumentos registraron por encima de la inflación en comparación con los trabajadores del sector privado y los informales.
Según un informe del Indec: “El Índice de salarios total registrado acumuló en los últimos 12 meses un aumento del 58,6% en el sector público”, contra una inflación del 50,9%. Por su parte, en el sector privado también evidenciaron un incremento del sueldo superior a la inflación, aunque con un alza algo inferior: 55,3%.
Los grandes perdedores fueron los trabajadores informales que registraron un aumento de apenas un alza del 40,6%, poco más de 10 puntos por debajo de la inflación, aunque el INDEC aclara que “para la estimación del componente sector privado no registrado del Índice de salarios, el índice mensual construido a partir de la EPH tiene un rezago de 5 meses”.
La medición del INDEC considera que la mitad de los asalariados se desempeñan en el sector privado, un 30% en el sector público y el 20% en el sector informal.
Con estos aumentos, se recupera el poder de compra perdido en 2020 y es el mismo de 2019, aunque con un dato preocupante: “desde el techo alcanzado en noviembre de 2017 (49 meses) los salarios acumulan una caída del 21,6% en promedio. Los asalariados registrados privados se encuentran en una ‘mejor’ posición, con una merma del 18%; los del sector público reflejan un ajuste del 22%, mientras que los asalariados informales sufren una caída del 31% en el poder adquisitivo desde esa fecha”, de acuerdo a la consultora LCG.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Informe de Nico Pizzi en LN+.
🗣️ "Máximo, sos cholulo de la guita que no es tuya": Luis Gasulla apuntó contra las declaraciones del Diputado Kirchner, donde criticaba la reunión de Javier Milei con Donald Trump.
PeriodismoyPunto accedió a la denuncia realizada en comisaría de San Martín por Galarza contra Aldo Leiva.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.