Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Moscú lanzó un masivo ataque contra varias ciudad del país, incluida la capital. Un proyectil dio contra el centro pediátrico, donde se buscaban sobrevivientes bajo los escombros.
Actualidad08 de julio de 2024Alejandro CabreraUn gran ataque de misiles rusos en varios lugares de Ucrania mató al menos a 20 personas e hirió a más de 50 el lunes, según las autoridades. Un misil golpeó un gran hospital infantil en la capital, Kiev, donde servicios de emergencias buscaban víctimas entre los escombros.
El ataque golpeó cinco ciudades ucranianas con más de 40 misiles de distintas clases, y remeció edificios de apartamentos e infraestructura pública, indicó en redes sociales el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.
Al menos 10 personas murieron y 37 resultaron heridas en la localidad de Krivói Rog, en el centro de Ucrania, en lo que el responsable del gobierno local, Oleksandr Vilkul, describió como un ataque masivo de misiles.
En el hospital infantil de Okhmatdyt, los rescatistas buscaban a gente bajo los escombros de un ala parcialmente derruida del centro, dijo Zelenski, y aún no se sabía el número de bajas.
Vsevolod Dorofieiev, instructor veterano de una unidad de médicos voluntarios, dijo que había muertos.
Según el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, hasta el momento se ha confirmado la muerte de dos adultos en el infantil Ojmatdit, uno de ellos era médico. Además ha habido al menos 16 heridos, entre ellos siete niños.
"Mi hijo Sasha estaba en la sección de traumatología. Hubo una explosión y tuvimos que salir muy rápido. Había muchos niños heridos bajo los escombros", dijo a EFE Natalia Sheyán mientras esperaba fuera del hospital junto a su hijo para ser trasladada a su región natal, Cherníguiv, al norte de Kiev.
Sheyán explicó que su hijo debe volver a recibir tratamiento dentro de un mes, pero teme que no sea posible por la destrucción causada por el ataque. "Su médico, además, tiene una herida en la cabeza que sufrió al proteger a otro niño durante la explosión", agregó la madre visiblemente afectada.
"No sé qué más decir, estoy en estado de 'shock' y no puedo entender cómo pueden atacar un hospital con niños", afirmó la mujer antes de volver a rodear con sus brazos a su hijo.
A su alrededor, una multitud de ambulancias ocupaba la calle cortada trasladado a los niños en situación más precaria. Camiones de bomberos ingresaban en el perímetro del hospital para proseguir con la limpieza de los escombros.
“Es muy importante que ahora el mundo no guarde silencio sobre ello y que todo el mundo vea lo que es Rusia y lo que está haciendo”, dijo ZelenskI en redes sociales.
El ataque se produjo la víspera de una cumbre de tres días de la OTAN en Washington, en la que la alianza trataría de garantizar a Ucrania el apoyo continuado del grupo y ofrecer esperanza de que el país puede superar el mayor conflicto europeo desde la II Guerra Mundial.
En el hospital, un edificio de dos pisos quedó parcialmente destruido. En el bloque principal de 10 plantas del hospital se veían ventanas y puertas reventadas y muros teñidos de negro. En una sala se veían manchas de sangre en el suelo.
Personal médico y vecinos ayudaban a mover los escombros para buscar a niños y personal médico que pudieran estar atrapados debajo. Los voluntarios formaron una línea y se pasaban piedras y restos de uno a otro. Aún salía humo del edificio y voluntarios y trabajadores de emergencias trabajaban con mascarillas.
El ataque obligó a cerrar y evacuar el hospital. Algunas madres se llevaban a sus hijos cargados a la espalda. Otras esperaban en el patio con sus hijos mientras los teléfonos de los médicos sonaban sin que nadie contestara.
Un ataque a plena luz del día
En otros lugares de Kiev, el mayor bombardeo sobre la capital en casi cuatro meses dejó siete muertos y 25 heridos, según las autoridades. El ataque a plena luz del día incluyó misiles hipersónicos Kinzhal, una de las armas rusas más avanzadas, indicó la fuerza aérea. El Kinzhal alcanza 10 veces la velocidad del sonido, lo que lo hace difícil de interceptar.
Los edificios de la ciudad temblaron con las detonaciones. Toda una sección de un edificio residencial de varias plantas quedó destruida en un distrito de Kiev, según las autoridades. Tres subestaciones eléctricas fueron dañadas o destruidas por completo en dos distritos de la ciudad, según la compañía eléctrica DTEK.
El ataque se produjo a una hora a la que había mucha gente en las calles, indicó el jefe de la oficina de presidencia de Ucrania, Andrii Yermal.
Las autoridades aún no habían terminado de evaluar el impacto del ataque, dijo el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial