
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
El paradero del niño de cinco años desaparecido en Corrientes sigue siendo incierto. "No hay evidencia".
Actualidad03 de julio de 2024Loan Danilo Peña tiene cinco años de edad. Cuando salió a buscar naranjas a un campo cercano a la casa de su abuela el 13 de junio pasado, desapareció junto a un tío, una pareja amiga de la familia y otros cinco niños. Pasaron veinte días y nadie sabe nada de él; desapareció.
Por lo tanto, la justicia federal está examinando todas las hipótesis actualmente, veinte días después, porque, según las mismas fuentes, "ninguna prevalece". Puede haber sido víctima de trata de personas, captado con fines sexuales, asesinado durante un abuso o un rito y hasta víctima de un accidente.
A pesar de que ya se rechazaron 145 llamados de personas que pensaron haberlo visto en tres provincias diferentes, los investigadores están tratando de confirmar la sospecha con pruebas sólidas de que la tía Laudelina Peña habría sido la encubridora.
Laudelina está bajo la mira del fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y de la unidad de la Procuración que investiga delitos de trata, PROTEX. Los fiscales Alejandra Mangano y Marcelo Colombo están considerando llamarla a declaración indagatoria para que declare como imputada o esperar los resultados de las pericias importantes de los próximos días, ya que la jueza Cristina Pozzer Penzo ya les rechazó un pedido de detención.
Algunas partes del caso solicitaron la citación de la tía mientras Camila, la esposa de su sobrino, se presentó espontáneamente este martes para refutar la denuncia en la que la mujer afirmó haber sido amenazada para evitar mencionar que el chico habría sido atropellado por dos de los detenidos: María Victoria Caillava y su esposo, el capitán de navío retirado Carlos Pérez; y que la obligaron a plantar el botín de Loan.
Es evidente que Laudelina plantó la zapatilla. Los investigadores, basándose en el trabajo de los especialistas, dijeron: "Es muy difícil que el chico haya llegado caminando hasta allí, donde se encontró el calzado, teniendo en cuenta que hay una tranquera alta y que hay que subir un monte".
Sin embargo, en el papel de encubridora que, en un principio, los investigadores atribuirían a Laudelina, las preguntas más frecuentes son: a quién encubría y por qué.
En este momento, las líneas de investigación están relacionadas con las respuestas que elucubran. La trata es de máxima importancia. En Córdoba, Salta y Mendoza, se recibieron 145 llamados de personas que dijeron haber visto a un niño con las características de Loan, y revelaron que todas fueron desestimadas.
Además, se proporcionó información a Interpol con el fin de llevar a cabo un seguimiento por reconocimiento facial en los sitios donde se difunden imágenes de material de abuso sexual infantil, tanto en línea como en la oscura web. Las direcciones IP de los imputados también se incluyeron. "No ha surgido nada", dijeron y señalaron que el pedido sigue activo y se está buscando en varios foros.
Por lo tanto, ninguna línea de investigación se prioriza sobre la otra.
No obstante, las próximas horas serán cruciales. El fiscal De Guzmán informó a las partes sobre la evaluación del contenido de los teléfonos celulares secuestrados a los acusados en la División Pericias Informáticas y Electrónicas de la PFA en la Ciudad de Buenos Aires. Los fiscales del caso estaban examinando las primeras muestras del contenido del teléfono de Laudelina ayer por la noche.
De Guzmán incluyó las habilidades necesarias para la investigación en el documento: restauración de archivos de usuario, recopilación de correos electrónicos, recuperación de archivos eliminados y recopilación de registros de Internet, como historiales de navegación y redes sociales.
Una fuente del caso completó la información diciendo: “El análisis de los celulares demora, pero hay una tanda con la que se avanzó porque se priorizaron los más importantes, tanto de apertura como de antenas”.
Además de las pericias realizadas en los vehículos del matrimonio Caillava-Pérez, se han obtenido más pruebas en la causa que la Policía de Corrientes recolectó en los allanamientos que, aunque no se encontraron rastros hemáticos, no se les realizó el análisis de ADN.
Durante una caminata por el campo donde desapareció el niño junto a su equipo, el abogado de la madre de Loan, Fernando Burlando, afirmó: "Nos estamos olvidando de buscar a Loan".
No se sabe si el fiscal De Guzmán lo habrá escuchado, sin embargo, en su declaración inicial a la prensa este martes, afirmó: "Estoy obligado a descubrir la verdad y encontrar al niño en las condiciones en las que esté, y eso no lo sabemos".
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
polémicas declaraciones del periodista militante
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.