
El diputado agresor, Aldo Leiva, dijo que fue víctima de un pseudo camarografo
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
El riesgo país supera los 1500 puntos y el blue llega a $ 1.405. La diferencia alcanza su punto máximo en seis meses.
Actualidad01 de julio de 2024 Periodismo y PuntoCon el aumento reciente de los valores de los dólares en, la disparidad cambiaria ha alcanzado un nivel superior al 50%, lo que representa el máximo registrado desde enero del año pasado.
La aplicación de la segunda etapa del plan económico, que incluye el canje de deuda para los bancos, junto con la determinación del gobierno de mantener el crawling peg, la corrección mensual del tipo de cambio oficial en el 2% y la postergación de la salida del cepo a un plazo indefinido, genera tensiones en el mercado y se refleja en las cotizaciones.
El mercado de liqui comenzó julio con un aumento del 3,3%, lo que supera el aumento del mes para el dólar mayorista. El proceso de dolarización de las empresas aumenta a $ 1.394. El dólar MEP, que se negocia en la bolsa porteña, está un escalón más abajo a $ 1.392.
El dólar azul, que experimenta un aumento de 40 pesos por día, también participa en esta subida. Gracias a estas valoraciones, los tres dólares distintos han establecido nuevos índices nominales. No obstante, la inflación sigue generando una pérdida significativa para todos.
En el primer semestre, la inflación alcanzó un 80%, mientras que el contado con liqui aumentó un 43% y el blue un 40%.
El aumento del riesgo país
Julio comenzó su actividad en los mercados con la izquierda. La elevación del dólar se suma a la disminución de los bonos y acciones debido a las medidas que el gobierno anunció en la conferencia de prensa del lunes pasado, lideradas por el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Las acciones de los bancos argentinos que están en bolsa en Nueva York experimentan una caída del 9 %, lo que lleva a todos los miembros del panel de ADR a la baja. En Buenos Aires, la bolsa de valores también sufre cambios, con la caída del 1,6% del Merval.
Los bonos también sufren de una mala racha, ya que retroceden hasta un 3%, lo que eleva el riesgo país a 1506 puntos básicos, un aumento del 3,4% en el día y el nivel más alto desde marzo.
La estabilización económica de Argentina y las posibilidades de su regreso al mercado de deuda se ven dificultadas por el aumento del indicador de JP Morgan que evalúa el sobre costo de su deuda.
Según Portfolio Personal Inversiones (PPI), la conferencia dejó un sabor amargo. El mercado estaba anticipando anuncios que tendrían un enfoque cambiario en lugar de monetario.
Caputo confirmó el viernes que el crawling peg se mantendrá en un 2 % mensual, que el dólar blend 80/20% para los exportadores permanecerá estable y que no habrá devaluación en el corto plazo.
Además, enfatizó que la implementación estimada de la segunda etapa es incierta, lo que significa que la salida del cepo, que se llevará a cabo en una tercera etapa, no tiene una fecha de inicio definida.
PPI agregó que el mercado está cuestionando cuál será el próximo plan cambiario, ya que el Banco Central cerró junio con un saldo negativo de US$ 85 millones, siendo este el primer mes de la gestión de Milei en el que el BCRA vendió reservas.
Los inversores están abandonando las colocaciones en pesos que se ajustan por inflación (CER) y están aumentando su exposición a títulos atados al dólar, lo que demuestra la creciente incertidumbre en el mercado. En este contexto, PPI informó que la industria de Fondos Comunes de Inversión (FCI) exhibió suscripciones netas de rescates por $ 78.926 millones durante la última semana.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗣️ "Máximo, sos cholulo de la guita que no es tuya": Luis Gasulla apuntó contra las declaraciones del Diputado Kirchner, donde criticaba la reunión de Javier Milei con Donald Trump.
🗨️ "Todo lo que se logró es muy importante": Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, sobre la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre.
PeriodismoyPunto accedió a la denuncia realizada en comisaría de San Martín por Galarza contra Aldo Leiva.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.