
Escalada en el Golfo Pérsico: las tensiones entre Irán, Estados Unidos e Israel ante la amenaza nuclear y la seguridad regional
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
Un comandante de las FFAA de aquel país intentó tomar el poder por la fuerza.
26 de junio de 2024El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un "golpe de Estado" cometido por el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, quien fue relevado este miércoles junto con otros líderes militares. Zuñiga declaró que "resistirá" y pidió "movilizaciones" para salvaguardar la democracia.
Zuñiga, quien hizo una amenaza de "modificar el gabinete del Gobierno", lideró a un grupo de militares que tomaron la Plaza Murillo frente a la sede del Gobierno en el centro de La Paz con vehículos militares y destruyeron la puerta de la Casa Grande del Pueblo con un tanque.
En medio del levantamiento militar liderado por el presidente de Bolivia en La Paz, se ordenó la destitución del líder del Ejército. En su lugar, designó a José Wilson Sanchez Velasquez como su sucesor.
Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca, permanecen en la sede del Ejecutivo y afirman que todo el gobierno nacional, incluyendo a todos sus ministros y ministras, están comprometidos con su vicepresidente para enfrentar cualquier ataque golpista o que afecte nuestra democracia.
Mientras un grupo de militares se mantienen apostados en la Plaza Murillo, diversos sectores sociales y sindicales en todo el país han manifestado su respaldo al Gobierno de Arce.
Noticia en desarrollo
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
🏠 Informe exclusivo: las casas abandonadas de Axel Kicillof
🗣️ "No van a durar mucho tiempo": Mookie Tenembaum, analista internacional, sobre Irán, después de recibir ataques estadounidenses e Israelitas.
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
Estaría vinculada a una firma cercana a la provincia de Buenos Aires