
Brutal accidente fatal en Ruta 3: 4 muertos y promesas incumplidas
Una tragedia que pudo evitarse
El 14 de junio de 1982 terminaba el conflicto bélico, la aventura militar para recuperar nuestras islas, terminaba con el repliegue de nuestras tropas.
Actualidad14 de junio de 2024
Después de 74 días la guerra de Malvinas llegaba a su fin, con el documento de rendición firmado por el general de brigada Mario Benjamín Menéndez, el recuerdo hoy con el paso de los años casi fugaz de aquella recuperación de lo que es sin dudas nuestro territorio, es una herida abierta que aun duele.
Tras 149 años de haber estado usurpadas, aquel 2 de abril de 1982, Argentina recuperaba las islas Malvinas e islas del atlántico sur, en una operación sorpresiva y exitosa. La idea en realidad no era una confrontación naval sino entrar en negociaciones con los británicos. Obviamente eso no sucedería y entraríamos en guerra con un gigante bélico. En junio de 1982 nuestras tropas resistían a pesar de la superioridad británica, con aviones, buques y artillería, respaldados por la OTAN y Estados Unidos
El 14 de junio el comandante Mario Benjamín Menéndez concluyó que las tropas argentinas no tenían chance y que la prolongación de la resistencia solo produciría más bajas. De esa forma el general Menéndez desoyó las órdenes del general Galtieri de prolongar la resistencia, quien luego había instado a no firmar ningún documento ni mucho menos hablar de capitulación o rendición.
Esa tarde Menéndez se reuniría con el mayor general Jeremy Moore y negociaría los términos para el cese de las hostilidades, años después Menéndez contaría lo siguiente: “hable con el general Galtieri y le dije que la situación estaba absolutamente deteriorada, él no podía o no quería entenderla, así que se lo repetí, y le pregunte si podía contar con algún apoyo aéreo u otra cosa. Me explicó que no me podía garantizar ninguno. Entonces le dije, como comandante, no sé qué va a ser de esta guarnición al final del día de hoy, ante eso me voy a hacer responsable, y le corte”.
En los días que duro la guerra de Malvinas, 649 oficiales, suboficiales y soldados argentinos perdieron la vida, a las pérdidas humanas se suman el hundimiento del Ara General Belgrano, de la lancha patrullera alférez Sobral, y del remolcador Narwal. También se perdieron 72 aviones de guerra y 23 helicópteros, eso sumado a los daños al transporte isla de los estados y el submarino Santa Fe.
Desde entonces, la República Argentina, mantiene su justo reclamo ante el Reino Unido para lograr una solución pacífica a la disputa por la soberanía, la comunidad internacional ha reiterado la necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad que sea posible.
Vale destacar la valentía demostrada por los soldados y la audacia de los pilotos argentinos, el descredito internacional de los militares que nos gobernaban, la improvisada y dubitativa conducción de la cúpula castrense, el maltrato a los soldados y los hechos de corrupción detectados produjeron un final triste y previsible que a 42 años del hecho aun duele.
Una tragedia que pudo evitarse
Fuertes declaraciones del Presidente de la Nación contra el ex Presidente y aliado , Mauricio Macri
Fuertes declaraciones de la intendenta de Vicente López contra el candidato a legislador porteño y ex candidato a presidente, Rodríguez Larreta.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
Fuertes declaraciones de la intendenta de Vicente López contra el candidato a legislador porteño y ex candidato a presidente, Rodríguez Larreta.
🗨️ "Es la peor elección en la historia del PJ en la provincia": Rosario Agostini, periodista en Jujuy, aclaró que las votaciones legislativas tuvieron un "contundente triunfo del oficialismo".
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.