
Máximo Kirchner se preguntó porque los empresarios no confian en su espacio politico
Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.
En medio de varios cambios en esa cartera, el número dos de Salud, Andrés Scarsi, también renunció a su cargo. Francos mantuvo una reunión con la directora de la AFIP para evaluar el futuro de Omar de Marchi en la estructura de la jefatura de gabinete.
Política30 de mayo de 2024
Alejandro Cabrera
El miércoles por la tarde, Guillermo Francos aún no había dejado su oficina en la planta baja de la Casa Rosada para trasladarse al despacho de jefe de Gabinete que está junto al del Presidente. El escritorio en la planta baja de Balcarce 50 sigue siendo ocupado por el sucesor de Nicolás Posse.
La imagen de Francos y los demás ministros en un café ubicado a 100 metros de la Casa Rosada tenía como objetivo escenificar que en el Gabinete no habría más modificaciones. Dos de los ministros más controversiales, la canciller Diana Mondino y el ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona, estuvieron presentes y parecen no estar en peligro en este momento.
Sin embargo, hay cambios abajo de la superficie. El viceministro de Salud, Andrés Scarsi, renunció a última hora el martes. Durante el mandato de María Eugenia Vidal, Russo ocupó el cargo de ministro de Salud de la provincia y posteriormente ocupó el cargo de secretario de Salud de Jorge Macri en Vicente López. El actual director del Hospital Posadas, Pablo Bertodi, tomará su lugar.
Hernán Seoane, quien era director de la Facultad de Medicina de la UCA, y Paula Zingoni, quien había colaborado con Fernán Quirós, se retiraron de la oficina de Planificación Sanitaria.
En la pequeña mesa de Milei rechazan que los cambios sean influenciados políticamente por la interna del PRO en la provincia en la que Patricia Bullrich está involucrada. Los funcionarios que escuchan más al Presidente afirman: “No nos metemos en la interna del PRO”.
La afirmación no es completamente precisa. Semanas antes, Sebastián Pareja, un funcionario del Ejecutivo y armador de La Libertad Avanza originario de Buenos Aires, participó en un acto con la ministra de Seguridad y el sector del PRO de Buenos Aires que se enfrentaba a Cristian Ritondo. Los aliados del líder del partido macrista, quien aspira a liderar el partido amarillo en la Provincia, afirman que la salida de Scarsi no tiene relación con la política interna oficial.
La semana que viene, se anunciarán los cambios en Salud. La semana pasada, Liliana Archimbal, subsecretaria de Trabajo, había dejado su cargo después de menos de dos meses. Mientras que el Gobierno no logra completar el organigrama, ha habido alrededor de dos renuncias por semana (50) desde el 10 diciembre. Francos tiene la intención de finalizar la nómina y el Mapa del Estado utilizando una estética similar a la de un álbum de figuritas. Antes, más renuncias y despidos llegarán inexorablemente.
Ya asumió formalmente el cargo de jefe de Gabinete y tiene la autoridad para firmar en resoluciones y decretos. El lunes, sin cumplir con los protocolos, jurará en un acto solemne ante la presencia de Javier Milei, quien acaba de regresar de su gira internacional. Según informan en la Rosada, la reunión se llevaría a cabo poco después de las 20 horas, alrededor de la hora del estreno televisivo.
El ministro coordinador espera el regreso del presidente para completar la selección de su equipo. Solo se confirma en la Rosada la permanencia del vicejefe de Gabinete José Rolandi y María Irrazabal, quienes establecieron una relación más sólida con el secretario de Interior, Lisandro Catalán, el asesor Santiago Caputo y Francos que con su anterior jefe. Dos componentes importantes contribuyeron al impulso del proyecto de ley de Bases en Diputados.
Mientras tanto, Francos recibió en su antiguo despacho a enviados del Banco JP Morgan y a la titular de la AFIP, Florencia Misrahi, quien hasta hace pocas semanas estaba prevista para dar un paso al costado. En la pequeña mesa de Milei, atribuían la responsabilidad de dichas versiones a Mauricio Macri. En sus redes sociales, el ministro coordinador se limitó a informar sobre su visita al embajador de Austria.
Para suavizar sus declaraciones anteriores en las que afirmó que Milei no entendía la política, el recién nombrado jefe de Gabinete dijo: “El Presidente y nuestro espacio no interpretan la política de manera tradicional, no entienden la política de esa manera, y como yo vengo de muchos años de hacer política soy el interlocutor”.
De hecho, Milei no es la única persona que utiliza el dialecto de "la casta" que le resulta tan desagradable. Aparte de Daniel Scioli y los ex sciolistas que actualmente están empleados en el Ministerio del Interior, Francos ha asumido la jefatura de Gabinete por el momento a Omar de Marchi, un mendocino que, al igual que él, es un político profesional que ha trabajado en varias administraciones.
De Marchi fue líder del Partido Demócrata, intendente de Luján de Cuyo y candidato a gobernador de Mendoza, diputado nacional, presidente del PRO provincial con el respaldo de Macri, armador nacional de Horacio Rodríguez Larreta y finalmente un mileísta que la vio en 2023, pero antes que muchos. Se dirigió a la secretaría de Relaciones Parlamentarias de la jefatura de Gabinete con esos avales. De Marchi, quien prometió involucrarse en la primera y más ambiciosa versión del proyecto de la ley ómnibus, no pudo demostrar su habilidad negociadora en la gestión libertaria y se fue diluyendo en tareas administrativas.
Cuando se emitían críticas por los bajos resultados políticos de la gestión de Milei, en el equipo de Francos se indicaban terminales como las oficinas del mendocino, ubicadas a pocas cuadras de la Rosada.
En los próximos días, el Presidente, quien colaboró con De Marchi en Diputados, tomará una decisión personal. En las últimas horas, ambos se han comunicado por correo electrónico. Según aquellos que conocen a De Marchi, él desea participar en la estrategia política, sin embargo, no está claro si el poderoso Francos está dispuesto a otorgarle estas habilidades.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.



Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "Están todos cortados por la misma tijera": Luis Gasulla apuntó contra el último tweet que posteó Cristina Fernández de Kirchner.

Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

🗣️ "Navarro está saltando de vereda": Luis Gasulla criticó al periodista opositor, que ahora adoptaron una opinión anti-K, "parece que está buscando quién los financie".

La posible eliminación del monotributo.

