
Un familiar de un muerto por fentanilo contaminado le contestó a García Furfaro: "Si decís que vas a poner la cabeza, traela"
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
En junio, el Ministerio de Economía decidió implementar una incrementación menor a la esperada en el impuesto sobre los combustibles con el fin de consolidar la disminución de la inflación. El aumento será significativamente mayor en julio.
Actualidad28 de mayo de 2024El sábado 1 de junio, el Gobierno anunció un incremento en los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) que solo tendrá un impacto del 1% en los precios de la nafta y el gasoil si las petroleras deciden trasladarlo al consumidor. Las compañías de petróleo, como YPF, Shell, Axion y Puma Energy, tienen la opción de solicitar incrementos en sus márgenes para compensar el desplome del 2% mensual del dólar oficial.
En un esfuerzo por mantener la disminución de la inflación, el aumento del ICL en los próximos días, que fue aprobado esta mañana por medio del Decreto 466/2024, es significativamente inferior al que se esperaba para mayo y que el ministro de Economía, Luis Caputo, optó por postergar para el mes siguiente.
No obstante, la norma anticipa un incremento en el impuesto para julio, lo que resultará en un incremento del 18 % en los precios de los combustibles en el surtidor. El Iaraf determinó este resultado utilizando la norma publicada en el Boletín Oficial.
Los considerandos del decreto indican que es razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarán aplicables a partir del 1 de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible.
El impuesto a los combustibles se actualiza cada trimestre en función de la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec durante el período correspondiente. Desde mediados de junio de 2021 hasta diciembre de 2023, el Gobierno liderado por Alberto Fernández lo mantuvo en congelación.
Caputo propuso un plan de incremento gradual como parte de su plan para lograr el equilibrio fiscal, con el fin de recuperar todos esos períodos, además de liberar los límites de incremento a las empresas. Desde el mes de diciembre, los precios de la gasolina y el gasoil se han duplicado.
En mayo, se esperaba un aumento del ICL del 53 % por la inflación acumulada del último trimestre de 2023, que Caputo había adelantado a junio y ahora se retrasa nuevamente, y otro aumento del 56 % por el IPC del primer trimestre de este año en julio. El Decreto 466/2024, que se anunció esta mañana, experimenta un aumento leve desde este sábado, pero se centra en lo más significativo en el mes siguiente.
Según el Iaraf, el impuesto a los combustibles aumentará un 8 % desde el 1 de junio. En caso de que la subida se refleje por completo en el precio, la gasolina Super podría aumentar un 1,2 % en CABA y un 1,0 % en Córdoba.
Según explicaron, el impuesto debería aumentar un 115% en julio, y si se traslada al precio real, la nafta super podría aumentar hasta un 18% en CABA y un 16% en Córdoba.
Según el Iaraf, la actualización del impuesto de junio, en caso de traslado completo, implicaría un aumento del 1% en el valor de la nafta súper en la ciudad de Córdoba, pasando de $1.005 a $1.016. En ese caso, el valor de CABA aumentaría un 1,2%, pasando de $870 a $881.
Mientras tanto, según el decreto y asumiendo que el precio de la nafta súper en Córdoba solo aumentará en junio debido al traslado del impuesto, se informó que en julio experimentaría un aumento del 16 por ciento, pasando de $1.016 a $1.179. En CABA, el valor aumentaría un 18,5%, pasando de $881 a $1.044.
No se descarta que las compañías petroleras agreguen la variación del 2% mensual en el tipo de cambio oficial y una recomposición de sus precios con el fin de alcanzar valores internacionales en relación a esos montos. Durante la presentación de sus resultados financieros del primer trimestre, YPF, que lidera el mercado local, estimó que le falta un 7% de incremento en dólares para alcanzar esos niveles.
En abril, las ventas de combustible al público en todo el país se estabilizaron. De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Energía, la consultora Politikon Chaco ha reportado una disminución del 13,7% anual, lo que representa la quinta consecutiva.
En cuanto a su desempeño, las naftas experimentaron una disminución del 11,4% anual, aunque con una variación significativa según el segmento: las ventas de nafta súper disminuyeron un 6,8% anual, mientras que las de nafta premium disminuyeron un 24,2% anual. En cuanto al gasoil, el resultado global experimentó una disminución del 16,5% anual, incluyendo una disminución del 19,1% en el común y una disminución del 10,7% en el premium.
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.
🗨️ Malena Castillo, hermana de una víctima de Fentanilo contaminado, contó su experiencia: "veníamos escuchando las noticias y sospechando", "en el Hospital Italiano aparece que le aplicaron Fentanilo".
🎙️ Marcos Novaro, analista político: "Es el clásico Milei que ha tenido y va seguir teniendo éxito con esa fórmula".