
Bianco e Insfran: Por qué son tan cínicos.
La Editorial de Luis Gasulla luego q el gobernador de Formosa hable de dictadura y Bianco tratara de nazi a los libertarios
La República Argentina mantiene, hoy mismo, un convenio internacional de cooperación técnico-militar con Rusia, que implica, entre otras cosas, que integrantes de nuestras FFAA concurran al país invasor a recibir entrenamiento militar.
Asimismo, el Congreso Nacional, en el año 2004, sancionó la ley 25880, mediante la cual restringió su facultad constitucional de autorizar o rechazar el envío de tropas al exterior, permitiendo de modo genérico, al Poder Ejecutivo, decidir por sí mismo, y sin autorización del Congreso, el envío de militares argentinos a otras naciones, por razones de ceremonial, cooperación en catástrofes, instrucción, adiestramiento y entrenamiento.
En este contexto, el diputado Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) presentó un proyecto, que fue acompañado con la firma de varios integrantes del interbloque de Juntos, a fin de derogar la ley 26.159 que aprueba el convenio de cooperación con Rusia y, paralelamente, para que el Congreso retome, hasta nuevo aviso, la facultad de autorizar o desautorizar el envío de personal militar al país beligerante, así como el ingreso de personal militar ruso a nuestro país, cualquiera fuere el motivo de dichos envíos.
Resulta escandaloso que el Presidente de la Nación no haya dejado sin efecto el convenio con Rusia, para lo cual tiene plenas facultades constitucionales. Y más aún -como se sostiene en los fundamentos del proyecto opositor- cuando Argentina, que preside el Consejo de DDHH de la ONU, votó en dicho consejo “una Resolución que pone en marcha una investigación respecto a la comisión de delitos de guerra y violación a los DDHH por parte de las fuerzas armadas rusas, en el territorio de la República de Ucrania. Resulta entonces insostenible que personal militar de nuestro país realice tareas de adiestramiento e instrucción en la Federación de Rusia, al tiempo que Argentina preside las investigaciones por delitos que estaría cometiendo personal militar ruso en Ucrania.”
La condena a medias tintas de la invasión rusa a la República de Ucrania trae nuevamente al mundo el recuerdo de la vergonzosa posición argentina durante la Segunda Guerra Mundial, en la que los nefastos gobiernos de aquel entonces exhibían neutralidad en los papeles y apoyo político al Tercer Reich y sus aliados, en los hechos.
El actual gobierno debería hacer su mayor esfuerzo para que no se repita la historia. Nuestro destino es ser refugio de quienes están siendo masacrados y, NUNCA MÁS, de criminales de guerra.
La República Argentina mantiene, hoy mismo, un convenio internacional de cooperación técnico-militar con Rusia, que implica, entre otras cosas, que integrantes de nuestras FFAA concurran al país invasor a recibir entrenamiento militar.
Asimismo, el Congreso Nacional, en el año 2004, sancionó la ley 25880, mediante la cual restringió su facultad constitucional de autorizar o rechazar el envío de tropas al exterior, permitiendo de modo genérico, al Poder Ejecutivo, decidir por sí mismo, y sin autorización del Congreso, el envío de militares argentinos a otras naciones, por razones de ceremonial, cooperación en catástrofes, instrucción, adiestramiento y entrenamiento.
En este contexto, el diputado Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) presentó un proyecto, que fue acompañado con la firma de varios integrantes del interbloque de Juntos, a fin de derogar la ley 26.159 que aprueba el convenio de cooperación con Rusia y, paralelamente, para que el Congreso retome, hasta nuevo aviso, la facultad de autorizar o desautorizar el envío de personal militar al país beligerante, así como el ingreso de personal militar ruso a nuestro país, cualquiera fuere el motivo de dichos envíos.
Resulta escandaloso que el Presidente de la Nación no haya dejado sin efecto el convenio con Rusia, para lo cual tiene plenas facultades constitucionales. Y más aún -como se sostiene en los fundamentos del proyecto opositor- cuando Argentina, que preside el Consejo de DDHH de la ONU, votó en dicho consejo “una Resolución que pone en marcha una investigación respecto a la comisión de delitos de guerra y violación a los DDHH por parte de las fuerzas armadas rusas, en el territorio de la República de Ucrania. Resulta entonces insostenible que personal militar de nuestro país realice tareas de adiestramiento e instrucción en la Federación de Rusia, al tiempo que Argentina preside las investigaciones por delitos que estaría cometiendo personal militar ruso en Ucrania.”
La condena a medias tintas de la invasión rusa a la República de Ucrania trae nuevamente al mundo el recuerdo de la vergonzosa posición argentina durante la Segunda Guerra Mundial, en la que los nefastos gobiernos de aquel entonces exhibían neutralidad en los papeles y apoyo político al Tercer Reich y sus aliados, en los hechos.
El actual gobierno debería hacer su mayor esfuerzo para que no se repita la historia. Nuestro destino es ser refugio de quienes están siendo masacrados y, NUNCA MÁS, de criminales de guerra.
La Editorial de Luis Gasulla luego q el gobernador de Formosa hable de dictadura y Bianco tratara de nazi a los libertarios
🗣️ "Irresponsables": Luis Gasulla tituló las elecciones bonaerenses del domingo, "pónganse las pilas, pónganse a gestionar y gobernar, tienen revancha en cinco semanas".
🗣️ "No le llevaste soluciones al sector más olvidado, el conurbano bonaerense": Luis Gasulla reflexionó luego de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, "venías a enterrar al kirchnerismo y lo estás dejando más vivo que nunca".
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".
🗣️ "¿Hubo zona liberada en Lomas de Zamora?": Luis Gasulla habló sobre los ataques al Presidente Javier Milei y su equipo de LLA, "no se puede justificar la violencia".
🗨️ "Va a contar que se fue de boca, que no tiene pruebas y que habló por hablar": Luis Gasulla adelantó lo que pueden ser las declaraciones de Diego Spagnuolo ante la Justicia.
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
🛒 "La caída del consumo fuerte está en el Hipermercado y en Mayoristas": Fernando Savore, Vicepresidente de FABA, sobre la actualidad de los comercios.