Axel Kicillof se reunió con el procesado Fernando Espinoza.

El intendente de La Matanza participó en un acto con el gobernador.

Actualidad21 de mayo de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
images

Hoy, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recibió la visita del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una clara señal de apoyo político tras el procesamiento del alcalde peronista por abuso sexual.

Kikillof realizó dos acciones de gestión en el distrito más grande de la provincia, el cual cuenta con una mayor cantidad de votantes del peronismo: la entrega de dispositivos móviles a la guardia urbana municipal y la firma del pago de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.

La jueza de instrucción María Fabiana Galletti procesó a Espinoza por el presunto delito de abuso sexual simple junto con desobediencia a una orden judicial de no comunicarse con la denunciante, una exsecretaria privada.

En el equipo de Kicillof, Espinoza y la vicegobernadora Verónica Magario son figuras destacadas. No solo ocupa el cargo de alcalde en La Matanza, sino que también ocupa el cargo de presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM).

Te puede interesar
uff temon

detuvieron al marido de Jesica Cirio

PeriodismoyPunto
Actualidad20 de marzo de 2025

El empresario se encuentra bajo investigación por parte de la Justicia federal, enfrentando acusaciones de estafa. Desde febrero, ha estado separado de la modelo, y la pareja ha comenzado los trámites de divorcio en medio de este escándalo que ha captado la atención de los medios.

Ranking
capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.