
Brutal accidente fatal en Ruta 3: 4 muertos y promesas incumplidas
Una tragedia que pudo evitarse
En su conferencia de prensa habitual, Manuel Adorni, vocero presidencial, informó sobre la cantidad de este adicional.
Actualidad17 de mayo de 2024De acuerdo con la confirmación del vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa habitual, el Gobierno ofrecerá un bono a los jubilados una vez más.
El portavoz informó que el Gobierno Nacional ofrecerá un bono de 70 mil pesos a los jubilados y pensionados en junio, con el objetivo de evitar que pierdan más frente al nivel inflacionario y que su capacidad adquisitiva no se vea afectada.
En abril, ningún jubilado cobró menos de $260.124,17 en mayo con el bono de 70.000 pesos. Si el haber era mayor a lo mínimo, se otorgaba un porcentaje proporcional hasta alcanzar ese valor.
Anses aplicó la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) que modifica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en las jubilaciones y pensiones de abril, mayo y junio, como adelanto a cuenta del resultado de la fórmula vigente para el mes de junio (Ley 27.609), lo que resultó en un aumento del 53,91 por ciento durante el trimestre. Esta fórmula comenzó a aplicarse en julio y se aplicará a partir de entonces.
El Gobierno informó que la fórmula actual (Ley 27.609) marcó un aumento del 41,48 por ciento en junio, lo que es inferior a los adelantos otorgados por la fórmula nueva durante el trimestre de abril a junio, que fueron superiores en 12,43 puntos porcentuales, lo que generó un incremento relativo del 29,97 por ciento en comparación con la fórmula anterior.
En esta situación, no se anticipa un incremento adicional que exceda el ajuste por inflación realizado en abril. Se considerarán los ajustes mensuales por inflación y el 12,5% otorgado en abril como un “incremento extraordinario” para realizar la comparación estipulada por el DNU (entre el resultado de la fórmula que será reemplazada y el incremento de tres meses). El reajuste total sería del 36,72% si este último no se incluyera en el cálculo basado en el IPC, entonces sería apropiado aplicar un adicional.
Por lo tanto, los porcentajes aplicados en abril (un 27,40 por ciento, formado por un 12,5 por ciento por única vez, más un 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero), mayo (un 11,01 por ciento correspondiente al IPC de marzo) y junio (un 8,83 por ciento correspondiente al IPC de abril) representan el 53,91 por ciento.
En Argentina, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) tendrán un aumento del 8,8% en sus haberes en junio. Según los datos publicados por el Indec esta semana, este ajuste refleja la tasa de inflación de abril.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274 estableció un aumento mensual de los haberes, que fue ajustado según el índice de inflación. La forma en que se actualizan las prestaciones fue modificada por esta medida gubernamental. El decreto especifica que en julio dejará de aplicarse la fórmula establecida por la ley 27.609, que está en vigor desde 2021. También establece que el trimestre actual, que va de abril a junio, es una etapa de transición que une los ajustes realizados anteriormente con los nuevos aumentos motivados por la variación del índice de precios al consumidor.
Cuánto cobrarán los jubilados en junio
Utilizando las cifras de mayo como base, donde el haber mínimo era de 190,141.60 pesos, calculamos los nuevos montos para junio:
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): En mayo, la base de la PUAM fue de 152.113,28 pesos.Con el incremento del 8,8%, la PUAM para junio será de aproximadamente 165.507,24 pesos.
Haber mínimo: En mayo, el haber mínimo fue de 190,141.60 pesos.Con el aumento del 8,8%, el haber mínimo en junio será de aproximadamente 206.994,05 pesos.
Haber máximo: Basándonos en que el haber máximo en mayo fue de $1.279.472,92, en junio rondará los 1.392,066 pesos, este valor ya refleja el ajuste del 8,8% mencionado.
Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez para junio: Aplicando el aumento del 8,8% a este monto a los $133.099,12 en junio llegaría a los 144.843,88 pesos.
A esta suma hay que agregar el bono, que, en principio, sería nuevamente de $70.000.
El cronograma de pago de jubilaciones de ANSES para mayo de 2024
Es importante tener en cuenta que el 9 de mayo se inició el cronograma de pagos del quinto mes del año por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), iniciando así el pago de jubilaciones y pensiones. El esquema de cobro se rige por el número de documento finalizado.
El organismo previsional continuará abonando los ingresos hasta finales de mayo. Para aquellos que reciban el haber mínimo, se les asignarán días de cobro hasta el miércoles 22 de mayo. Quienes se encuentren por encima del valor más bajo recibirán su pago desde el jueves 23 y hasta el miércoles 29 del presente mes.
Jubilados y pensionados con el haber mínimo
Documentos terminados en 8: martes 21 de mayo de 2024
Documentos terminados en 9: miércoles 22 de mayo de 2024
Documentos terminados en 0 y 1: jueves 23 de mayo de 2024
Documentos terminados en 2 y 3: viernes 24 de mayo de 2024
Documentos terminados en 4 y 5: lunes 27 de mayo de 202;
Documentos terminados en 6 y 7: martes 28 de mayo de 2024
Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 29 de mayo de 2024
Una tragedia que pudo evitarse
Fuertes declaraciones del Presidente de la Nación contra el ex Presidente y aliado , Mauricio Macri
Fuertes declaraciones de la intendenta de Vicente López contra el candidato a legislador porteño y ex candidato a presidente, Rodríguez Larreta.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
Todo comenzará el próximo domingo en Rosario y concluirá en el Más Monumental el martes por la noche
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Terminamos de definir el cronograma electoral": Agustín Romo, Presidente del bloque de LLA en la Provincia de Buenos Aires, contó que "la elección" bonaerense "será el 7 de septiembre".
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.