
El negocio de las netbooks de Ferraresi: Denuncian sobreprecios de casi 1500 millones de pesos computadoras de los chicos
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
Después de una consulta realizada por la administración de Javier Milei en Moscú. En la semana pasada, se informó que se habían descubierto recursos hidrocarburos en áreas solicitadas por Argentina, Chile y el Reino Unido.
Actualidad16 de mayo de 2024Argentina recibió la confirmación del gobierno ruso sobre la presencia de petróleo en las aguas de la Antártida. Además, le garantizó que sus actividades eran científicas y "no violaban" el Tratado Antártico. Sin embargo, informaron que el hallazgo se realizó hace casi cuatro años.
En realidad, la información es amplia y se obtuvo a través de una consulta realizada por la Cancillería argentina a través de su embajada en Moscú al Ministerio de Relaciones Exteriores de Vladimir Putin.
Según Clarín, la consulta se llevó a cabo en las últimas horas debido al gran revuelo que causó la publicación en el sitio de noticias de los BRICS y en el diario británico The Telegraph que un barco científico ruso descubrió reservas de petróleo por alrededor de 511.000 millones de barriles, lo que podría duplicar las reservas de Arabia Saudita y ser 10 veces mayor la producción del mar del Norte en los últimos años.
El arco político británico se mostró muy preocupado por la noticia, aunque en menor medida a los argentinos, ya que las primeras informaciones indicaban que el supuesto descubrimiento ocurrió en aguas del territorio antártico que reclaman, y se superponen, Argentina, Chile y Reino Unido. En otras palabras, en la región del Mar de Weddell.
Argentina ve esto como algo importante en relación a las cuestiones antárticas, donde hay importantes intereses, y también fortalece el valor de las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sandwich del Sur. El hecho es desafiante debido a que el Tratado Antártico establece que el uso de ese territorio solo puede ser realizado de manera científica y pacífica. La extracción de petróleo no solo resultaría inviable, sino que también sería una acción arriesgada en un momento en que las tensiones geopolíticas tienen un impacto en el uso de los recursos de la Antártida.
En esa consulta, señalaron algo inusual porque afirmaron que el hallazgo data de 2020 en lugar de 2020. Actualmente, se ha difundido información de fuentes británicas y rusas sobre un tema que está siendo objeto de especulaciones.
Durante las sesiones del Comité de Auditoría Ambiental de la Cámara de los Comunes británica hace unos días, se reveló el hallazgo. Se informó que el comité mencionado estaba examinando temas relacionados con una investigación de petróleo y gas en barcos propiedad de Rosgeo, la mayor empresa de exploración geológica de Rusia. Y se informó que el barco Alexander Karpinsky de Rosgeo, que realizó una serie de estudios en la región, lo hizo.
Diferentes versiones
Santiago Rivas, experto en temas militares y director de la revista Pucará Defensa, afirmó este miércoles que, aunque el diario The Telegraph afirmó durante la reunión en la Cámara de los Comunes que el descubrimiento de yacimientos de petróleo en el Mar de Weddell no era reciente, en realidad se mencionó un descubrimiento realizado en la campaña de verano 2019/2020 y que fue revelado en 2020.
Según otras fuentes consultadas por Clarín, Rusia tenía la intención de retomar este tema debido a que la reunión del Tratado Antártico en Kochi, India, que se llevará a cabo del 20 al 30 de mayo, seguramente planteará preguntas a los rusos sobre estos y otros temas. Y afirman que los británicos también tienen la intención de reflotar el tema debido a la fuerte enemistad que existe entre ambos desde la invasión de Vladimir Putin a Ucrania en 2022, que resintió fuertemente los lazos de Rusia con Occidente, en particular con Estados unidos y la Unión Europea, más el Reino Unido.
Con información de NATASHA NIEBIESKIKWIAT de Clarín
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
🗣️ paula oliveto, Diputada Nacional: "Tengo la íntima convicción de que Spagnuolo, en principio, sabía y no denunció".
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
🗨️ "Queremos llevar un mensaje de que hay chances en la Provincia de Buenos Aires": Jose Luis Espert, Candidato a Diputado por LLA, sobre los ataques a la caravana del Presidente Javier Milei y sus funcionarios, "el kirchnerismo está intentando que los liberales no pisemos la PBA".
🗨️ "Parte de la organización y responsabilidad de lo que pasó ayer lo tiene el gobernador de la provincia (Gustavo Valdés)": , Lisandro Almirón candidato a gobernador en Corrientes, sobre los ataques recibidos a la caravana de La Libertad Avanza.
Primicia de Luis Gasulla en LN+