
Asi funciona la remiseria K que llevara a votar a miles de bonaerenses el dominho
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Se trata de Diego Guerendiain, quien es amigo cercano del responsable de la cartera.
Actualidad15 de mayo de 2024Diego Guerendiain, el mano derecha de Mariano Cúneo Libarona y líder de la Unidad Gabinete, fue el primer funcionario que renunció en el Ministerio de Justicia. Aunque la explicación oficial fue basada en "motivos personales", fuentes consultadas indicaron que existía un descontento con su trabajo y que esta situación fue comunicada al presidente Javier Milei.
Guardiain llegó a la cartera de Cúneo Libarona. En realidad, fue rápidamente nombrado como jefe de Gabinete por el ministro y se mencionó que sería el representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, pero esto no ocurrió. Después de unos meses, Sebastián Amerio fue nombrado viceministro en ese importante cargo del Gobierno.
En los últimos días, un detalle ha llamado la atención: el 11 de abril Guerendiain fue nombrado como director de la comisión de inteligencia artificial del Ministerio de Justicia, sin embargo, unos días después, la designación fue revocada y en su lugar, el Director Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica, Fernando Horowitz, asumió el cargo. El 7 de mayo, se publicó todo en el Boletín Oficial.
Trascendió que el funcionario se sintió más molesto debido a los rumores de que habría hablado con jueces en nombre del Gobierno cuando nadie le había encomendado la tarea. Según esas informaciones, una de las situaciones más polémicas fue el caso AMIA. Las fuentes consultadas informaron que el Presidente se enteró de esa situación.
Según la explicación oficial, la separación tuvo lugar el sábado 11 de mayo y se debió a "motivos personales".
En la carta dirigida a Cúneo Libarona se afirma que "debido a circunstancias personales, presento formalmente mi renuncia al cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia, a partir del 13 de mayo". Ha sido un privilegio ocupar este puesto y colaborar con él en la gestión del Ministerio de Justicia durante este período de intensa e incansable actividad. No solo la amistad de treinta años que nos une y que sin duda seguirá, fue lo que me llevó a aceptar la propuesta de acompañarlo desde un lugar tan cercano, sino también nuestra firme convicción en los objetivos, la transparencia y la responsabilidad con la que entendemos que debe encararse la función pública en esta área que tanta pasión nos genera. Afirmó que valoraba profundamente la oportunidad de trabajar con un equipo tan talentoso y dedicado, así como la confianza que se le brindó para desempeñar una función tan importante en el Ministerio. insistió en expresar su agradecimiento al ministro.
En Viena, Cúneo Libarona presentó el proyecto de reforma integral del Poder Judicial promovido por el Presidente Javier Milei. El funcionario pronunció una charla en un foro de las Naciones Unidas (ONU) y explicó los elementos principales de las modificaciones que su equipo creó con el consentimiento del Jefe de Estado. Su discurso se dividió en cinco secciones y presentó una serie de diez puntos sobre los temas que el gobierno nacional planea implementar en el ámbito judicial, destacando la implementación del sistema acusatorio en los procesos penales, la creación del Régimen Penal Juvenil, la ley antimafia y contra la corrupción.
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
La investigación la publicó el portal El Disenso
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La investigación la publicó el portal El Disenso
La diputada nacional de la LLA respaldó la denuncia del Ministerio de Seguridad por espionaje ilegal contra periodistas de un canal de streaming. Aseguró que no son periodistas sino "espías"
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".