
Máximo Kirchner se preguntó porque los empresarios no confian en su espacio politico
Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.
Si el Congreso retrasa la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno de Milei no descarta retrasar el Pacto de Mayo.
Política14 de mayo de 2024
Alejandro Cabrera
Este martes, Guillermo Francos, ministro del Interior, mencionó la posibilidad de que el Gobierno posponga el Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei para involucrar a la dirigencia en una serie de políticas de Estado, en caso de que el Congreso no apruebe la Ley Bases antes del 25 de este mes.
Se espera que el dictamen se lleve a sesiones el martes o el miércoles, pero depende de los senadores. Los senadores determinan el ritmo de las sesiones, ya que somos una minoría. El ministro expresó inicialmente en una conversación con Radio Rivadavia que es posible que algunos no estén dispuestos a finalizar esto el 25 de mayo.
Se refirió a que no considera "tan importante" lograr la aprobación de la ley antes de esa fecha, la cual fue elegida por Milei para convocar a la política. Remarcó que se determinará cómo abordar el Pacto de Mayo, si se lleva a cabo en mayo, si se retrasa o se lleva a cabo sin que se aborde la ley.
Las decisiones se tomarán una vez que sepamos cómo termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no, se llega o no. Son asuntos que no abordamos. Dependemos del compromiso de los senadores. Veremos qué sucede. Afirmó que el enfoque actual es seguir el Pacto de Mayo hasta conocer la fecha de la decisión.
La semana pasada, el oficialismo intentó sacar un dictamen sobre la Ley Bases, pero no lo logró. Esta semana, varios actores de la sociedad desfilan por el salón azul del palacio legislativo para dar sus opiniones sobre el posible impacto de la norma.
Mientras tanto, el Gobierno está en negociaciones con los grupos dialoguistas de la oposición para implementar modificaciones que le permitan obtener el apoyo necesario para ser aprobada en el Congreso, aunque estas modificaciones requieran que regrese a Diputados. Hoy, las comisiones del Senado debatirán la Ley Bases desde las 14:00.
Sin embargo, en las últimas horas, el Gobierno ha incluido en su agenda la investigación de la extorsión de un grupo de piqueteros contra beneficiarios de planes sociales, después de la denuncia de Capital Humano.
Francos solicitó que la investigación se lleve a cabo y se castigue a los culpables para demostrar que la justicia existe en Argentina.
Es una cantidad significativa de delitos. Forzar a las personas, abusar de la pobreza para obtener beneficios políticos. Es una nación comparable. Es necesario poner fin a estas situaciones. Según destacó, esto no es algo novedoso, sin embargo, ahora se analiza y se presiona a la población a través de las necesidades, el hambre y los problemas para favorecer a unos pocos poderosos, patoteros y mafiosos.
Finalmente, reiteró la invitación al Pacto de Mayo de la CGT. Es mi opinión que todos los actores sociales deben involucrarse en la intención del Presidente, que es fomentar una Argentina transformada en el futuro. "Argentina no puede continuar así y todos debemos confiar en la Constitución, ya que sabemos que la libertad es la que abre todos los caminos", afirmó.
Hemos mantenido una extensa conversación con los líderes gremiales y es necesario encontrar una forma de reunirnos con ellos para observar el país en conjunto, prestar atención a lo que debemos prestar atención y a la opinión de la sociedad también. Mi opinión es que el paro de la semana pasada no fue necesario, después de un intento de reunirnos para hablar y analizar los problemas, 24 horas después se declaró un paro que pensé que sería levantado debido a la falta de una necesidad específica. Espero que podamos sentarnos en una mesa y hablar con ellos como lo hago habitualmente", finalizó.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.



🗣️ "Están todos cortados por la misma tijera": Luis Gasulla apuntó contra el último tweet que posteó Cristina Fernández de Kirchner.

Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

🗣️ "Navarro está saltando de vereda": Luis Gasulla criticó al periodista opositor, que ahora adoptaron una opinión anti-K, "parece que está buscando quién los financie".

La posible eliminación del monotributo.

La banda de los hermanos Gallagher se preparan para un show extenso con un final bajo la lluvia.

