El subte tendrá una tarifa más alta a partir del viernes 17 de mayo

El Boletín Oficial porteño publicó oficialmente la medida este jueves. El tercer tramo se retrasó.

Actualidad09 de mayo de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
659ff2686d172

Según la orden emitida hoy en el Boletín Oficial de la ciudad de Buenos Aires, la nueva tarifa del Subte y el Premetro comenzará a aplicarse a partir de la próxima semana. Además, se modificó el cuadro tarifario y se pospuso la implementación del tercer tramo hasta el 1 de agosto para reducir el impacto en el bolsillo de los usuarios.

Aunque la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente seguirán siendo aplicables como hasta ahora, los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes de primaria y secundaria seguirán viajando gratis, a pesar de la suba.

¿Cuándo se iniciará el control del aumento del subte?

Aunque se había anunciado inicialmente un aumento del 360% para el pasado 1 de mayo, las autoridades porteñas optaron por retrasar la actualización. En ese momento, fuentes oficiales indicaron que para que el aumento comenzara a aplicarse, primero debía ser publicado en el Boletín Oficial.

De acuerdo con la disposición emitida por el Gobierno porteño, el viernes 17 de mayo se aplicará el aumento del precio del boleto del subte y el premetro.

¿Cuál será el costo del pasaje del subte?

Actualmente, los pasajes para el subte y el premetro cuestan $125 y $43,75, respectivamente. Los pasajes de ambos transportes pasarán a costar $574 y $200,90 a partir del aumento oficializado este jueves.

En realidad, el primer trimestre representa un aumento cercano al 360%.


Se prevé que a principios de junio el precio del boleto del subte vuelva a aumentar y se establezca en $667. El pasaje quedará en $757, con un aumento final del 505%, mientras que el último tramo de ajuste se aplicará en agosto.

Sin embargo, Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) anunció que a partir del tercer tramo se aplicará una tarifa única para los pasajeros que no hayan registrado su tarjeta SUBE. Se establecerá una tarifa diferenciada por SUBE sin nominalizar a partir del tercer tramo. Por lo tanto, aquellos con una tarjeta registrada tendrán que pagar $757 para el Subte y $264,95 para el Premetro. La empresa informó que si no, pagarían $859,07 y $300,67.

SBASE dijo que a pesar del aumento, el descuento de la red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes seguirán siendo válidos. Esto brinda a los usuarios del subte descuentos del 20%, 30% y 40% cuando superen los 20 viajes, 30 viajes o 40 viajes mensuales, respectivamente.

La resolución explica que el propósito de este nuevo cuadro tarifario es lograr una mayor graduación en la aplicación de los aumentos, postergando los montos que representan mayor esfuerzo de los usuarios por resultar más onerosos.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."