
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
En menos de seis meses la central obrera lanza su segundo paro masivo al nuevo gobierno.
Actualidad06 de mayo de 2024Los líderes principales de la CGT comenzaron a preparar la segunda huelga general contra el gobierno de Javier Milei, que se llevará a cabo el próximo jueves, con una expectativa común. La cúpula sindical, a pesar de la buena actuación que tuvo el lanzamiento de la estrategia confrontativa de la central obrera en el inicio de su relación con la gestión libertaria el 24 de enero, no cree que la próxima protesta tenga una respuesta masiva. Prometen que "no se moverá ni una sola hoja".
Aunque los funcionarios más cercanos al Presidente intentan desautorizar los argumentos de la medida de fuerza, la Casa Rosada comparte esta sensación. En el Gabinete afirman que la protesta no tiene control y que desde algunos despachos oficiales se advierte sobre posibles sanciones para los gremios que paralicen sus actividades. Durante la huelga, incluso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó la implementación del protocolo antipiquetes. La medida propuesta impone una suspensión de actividades durante un día, sin manifestaciones ni protestas en las calles.
El Gobierno está preocupado por la protesta debido a la confirmación de que el transporte público se unirá a la medida, algo que celebran en la conducción cegetista. Después de que los gremios ferroviarios y los metrodelegados se unieran la semana pasada, la cúpula cegetista comenzó a conversar con el líder de la UTA, Roberto Fernández, quien también se unirá al paro, según fuentes sindicales anticipadas a Clarín.
El fracaso de la reunión con el Gobierno el viernes pasado sobre el aumento salarial de los choferes de colectivos, así como la disputa con el sector del gremio que se enfrentaba a su conducción, obligaron a Fernández a tomar una decisión. En las próximas horas, tanto la UTA como los trabajadores de máquina de La Fraternidad liderados por Omar Maturano, quienes han estado distanciados de la CGT, anunciarán su participación en la huelga.
Gerardo Martínez, líder de la UOCRA y uno de los líderes del grupo de "independientes" que junto a los "gordos" conforman el espacio dialoguista que controla la cúpula de la central obrera, informó a este diario que el paro será contundente y paralizado, ya que la medida no solo representa los reclamos de las organizaciones sindicales y los trabajadores, sino también a todos los sectores de la sociedad civil que se sienten maltratados por el Gobierno.
Héctor Daer, líder de Sanidad y miembro del triunvirato de liderazgo, destacó que el evento será marcado por la oposición pública a la intención del Gobierno de establecer un cambio histórico hacia un modelo de desigualdad, sin justicia social, sin organización sindical y sin convenios colectivos.
Pablo Moyano, desde el sector más hostil de la organización, defendió la huelga y criticó duramente a la administración libertaria. El número dos de Camioneros participará en la jornada de asambleas con interrupción de los servicios que dispusieron una decena de poderosos gremios del transporte agrupados en la CATT este lunes, como antesala del paro general del jueves. Esto se debe a su rechazo a la reversión de la quita del impuesto a las Ganancias para los trabajadores que obtuvo media sanción en Diputados. El funcionamiento del transporte aerocomercial, marítimo, portuario y la actividad agroexportadora se verán afectados por la protesta sectorial.
La reincorporación de Ganancias junto con los cambios en el capítulo laboral de la Ley Bases que fue votada por Diputados, han aumentado el descontento sindical hacia el Gobierno. A pesar de que, gracias a las negociaciones con funcionarios de Milei (como el asesor presidencial Santiago Caputo y el ministro Guillermo Francos) y la presión del diputado Miguel Pichetto, lograron desactivar los artículos de la reforma que suponían un importante recorte del poder y la
La cúpula de Cegetista seguirá avanzando en su estrategia política para enfrentar el debate en el Senado, en conjunto con el paro. El martes por la tarde, habían programado una reunión con el grupo de senadores de Unión por la Patria. Los sindicalistas esperan obtener un compromiso de la bancada para detener la reversión de Ganancias y ciertos artículos de la reforma laboral, como la creación de la figura del "trabajador independiente" (quien podrá contratar hasta otros cinco trabajadores para llevar a cabo un emprendimiento productivo y estar sujeto a un régimen especial unificado, basado en una relación autónoma, sin dependencia entre ellos) y el esquema de contratación colectiva.
Apuesta por una huelga total.
Después de la manifestación del miércoles pasado por el Día del Trabajador, los líderes del sindicato se enfocaron en garantizar que todas las actividades se adhieran a la huelga. Además de las medidas para detener el transporte público, la mayoría de los gremios afiliados a la central obrera anunciaron su apoyo a la medida de fuerza, a la que se unen las dos CTA.
La producción industrial, el transporte de bienes y combustibles, la atención en los bancos, el funcionamiento de las escuelas y universidades, los vuelos y servicios aeroportuarios, la actividad comercial y los servicios en hospitales y clínicas, donde solo se brindarán guardias mínimas, serán afectados por el paro. La adhesión de UPCN y ATE afectará negativamente la atención al público en las dependencias estatales, así como los sistemas ferroviarios subterráneos, colectivos y trenes. Además, la actividad en los puertos y servicios destinados a la exportación se verá afectada.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".