
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
En el caso de que se apruebe el paquete fiscal que propone el gobierno se podrá regularizar bienes y dinero en efectivo.
Actualidad26 de abril de 2024
PeriodismoyPunto
El gobierno logró pasar al recinto el paquete fiscal que contempla los cambios en Ganancias, Bienes Personales, moratoria impositiva y cambios en el monotributo. Lo que más revuelo armó en medios, redes y entre los propios diputados fue el blanqueo del cuál es necesario dar precisiones.
Obviamente todo esto puedo ser sujeto a modificaciones según el tratamiento en el recinto pero en líneas generales, de ser aprobado, estas serán las bases del blanqueo.
BIENES, CRÉDITOS , TÍTULOS Y EFECTIVO
Según pudimos constatar en el proyecto se pueden blanquear cualquier tipo de bienes. Desde inmuebles, autos, créditos hasta acciones y dinero en efectivo. La clave está en el monto. En estos casos montos inferiores a cien mil dólares no pagarán nada. A partir de esa suma se abren tres etapas.
Hasta el 30 de septiembre 5%
Entre octubre y diciembre el 10%
Entre enero y abril 15%
O sea, dependiendo de cuando entres al blanqueo, quien lo haga tendrá que pagar más o menos tasa.
CUENTAS EN EL EXTERIOR
En el caso de las cuentas en el exterior no es necesario que el dinero sea traído al país y funciona exactamente igual que en el caso de los otros bienes. Es decir, hasta cien mil dólares lo declara, y a partir de allí paga según la fecha en la que ingresa la declaración.
EL EFECTIVO SE DEPOSITA
En el caso de querer blanquear dólares comprados en el mercado ilegal, el famoso blue o dólar paralelo, se debe demostrar la tenencia de los mismo colocándolos en una cuenta. A partir de allí pueden usar el dinero pagando el excedente según corresponda si supera la cifra de cien mil.
Si el dinero queda en sistema financiero hasta el primero de enero del 2025, según una fuente y durante un año según otra fuente, no paga nada en el momento que lo vaya a utilizar. Sea cual sea la fecha límite la sabremos una vez tratada la ley y hechas sus modificaciones.
Según expertos y fuentes que hablaron con Periodismo y Punto se buscaría que aquellas personas físicas que al momento de cobrar el sueldo lo cambiaron en el mercado ilegal en los últimos años ingresen a este beneficio y paguen lo mínimo posible.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.



Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "No tienen respeto, no tienen moral y ni un vestigio de humanidad": Luis Gasulla criticó la corrupción con los subsidios al Transporte, y que terminó con la tragedia de Once.

🗨️ Para Rodolfo Aguilar "hay que impulsar una reformar sindical en la Argentina", "porque los gremios" perdieron "casi toda la confianza de la sociedad".

🗣️ "Están todos cortados por la misma tijera": Luis Gasulla apuntó contra el último tweet que posteó Cristina Fernández de Kirchner.

Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

