
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, expresó su seguridad en que recibirán media sanción por el paquete fiscal. Este lunes, la Cámara baja discutirá los proyectos.
Política26 de abril de 2024
PeriodismoyPunto
Después de obtener un dictamen en comisión, el ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno cuenta con los votos necesarios para aprobar mediamente la nueva Ley Bases, la cual se discutirá en la Cámara de Diputados el lunes. Además, admitió la posibilidad de otros cambios en el ámbito de la reforma laboral.
El ministro afirmó que tendrán entre 140 y 150 votos para aprobar la Ley Bases en su conjunto en la Cámara baja, aunque admitió que tendrán más oposición en ciertos artículos al tratarse.
Es probable que el bloque de la UCR intente incorporar algunos temas a su agenda laboral. Se solicitaron algunos temas adicionales, lo que dificultaba la negociación con otros grupos. Por lo tanto, "es probable que se intente incorporar algo y se verá cómo se discute en el recinto", afirmó en Mitre.
La Ley Bases sufrió cambios significativos y el recorte de artículos del capítulo laboral fue uno de los cambios más significativos que se aprobaron este jueves en comisión. El gobierno oficial había llevado a debate un texto de 60 artículos que reproducía lo establecido en el mega DNU 70/23.
No obstante, la postura de Miguel Angel Pichetto, líder del grupo Hacemos Coalición Federal, fue aceptada y la reforma disminuyó de 60 a 16 artículos. Con estas modificaciones, el grupo de diálogo intentó posponer la discusión sindical, ya con la participación de la CGT y los gremios.
En cuanto a su opinión sobre el progreso de la Ley Bases en la Cámara alta, afirmó que "los senadores representan a las provincias y muchas de ellas apoyan esta ley porque contiene regulaciones que permiten la explotación de sus propios recursos naturales: minería, petróleo y gas".
Creo que existen numerosas regulaciones que favorecen a las provincias, incluyendo la ley de reformas fiscales. Hay una serie de cuestiones relacionadas con los recursos coparticipables, los cuales permitirán acercar fondos a las provincias que enfrentan diversas dificultades presupuestarias. Por lo tanto, estoy seguro de que algunos gobernadores estarán de acuerdo", añadió.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".




En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

Entrevista al flamante diputado de LLA en El Observador

La editorial de Luis Gasulla sobre la primera jornada de un juicio historico.


Informe de Luis Gasulla en LN+ en el programa La Trama de Laura Di Marco

