El Gobierno garantiza que cuenta con los votos necesarios para aprobar la Ley de Bases en el Congreso.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, expresó su seguridad en que recibirán media sanción por el paquete fiscal. Este lunes, la Cámara baja discutirá los proyectos.

Política26 de abril de 2024PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
60fc19bc-cadb-4b26-80c8-98db91c5c351_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
Google Fotos

Después de obtener un dictamen en comisión, el ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno cuenta con los votos necesarios para aprobar mediamente la nueva Ley Bases, la cual se discutirá en la Cámara de Diputados el lunes. Además, admitió la posibilidad de otros cambios en el ámbito de la reforma laboral.
  
El ministro afirmó que tendrán entre 140 y 150 votos para aprobar la Ley Bases en su conjunto en la Cámara baja, aunque admitió que tendrán más oposición en ciertos artículos al tratarse.
  
Es probable que el bloque de la UCR intente incorporar algunos temas a su agenda laboral. Se solicitaron algunos temas adicionales, lo que dificultaba la negociación con otros grupos. Por lo tanto, "es probable que se intente incorporar algo y se verá cómo se discute en el recinto", afirmó en Mitre.

La Ley Bases sufrió cambios significativos y el recorte de artículos del capítulo laboral fue uno de los cambios más significativos que se aprobaron este jueves en comisión. El gobierno oficial había llevado a debate un texto de 60 artículos que reproducía lo establecido en el mega DNU 70/23.
   
No obstante, la postura de Miguel Angel Pichetto, líder del grupo Hacemos Coalición Federal, fue aceptada y la reforma disminuyó de 60 a 16 artículos. Con estas modificaciones, el grupo de diálogo intentó posponer la discusión sindical, ya con la participación de la CGT y los gremios.
  
En cuanto a su opinión sobre el progreso de la Ley Bases en la Cámara alta, afirmó que "los senadores representan a las provincias y muchas de ellas apoyan esta ley porque contiene regulaciones que permiten la explotación de sus propios recursos naturales: minería, petróleo y gas".
  
Creo que existen numerosas regulaciones que favorecen a las provincias, incluyendo la ley de reformas fiscales. Hay una serie de cuestiones relacionadas con los recursos coparticipables, los cuales permitirán acercar fondos a las provincias que enfrentan diversas dificultades presupuestarias. Por lo tanto, estoy seguro de que algunos gobernadores estarán de acuerdo", añadió.

Te puede interesar
Maravilla Martínez

Maravilla Martínez respaldo a Javier Milei

PeriodismoyPunto
Política14 de septiembre de 2025

Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".

Foto de la rotonda con cámaras no funcionand

Exclusivo: Denuncian carreras clandestinas en Carlos Casares

PeriodismoyPunto
Política13 de septiembre de 2025

La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.

Ranking
Maravilla Martínez

Maravilla Martínez respaldo a Javier Milei

PeriodismoyPunto
Política14 de septiembre de 2025

Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".