
Kicillof va a gastar casi 100 millones de pesos en imprimir libros del Papa Francisco para darlo en las escuelas
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
El oficialismo lo acordó con la oposición para llegar a un dictamen de comisión más acordado e impulsar el tratamiento de los proyectos en el recinto el lunes siguiente.
Política25 de abril de 2024El plenario de comisiones comenzó con un principio de acuerdo con bloques opositores. Allí, el oficialismo buscará obtener un dictamen para la nueva Ley Bases y la reforma fiscal, y impulsar su tratamiento en el recinto Diputados el próximo lunes para obtener media sanción.
Se espera una jornada extensa, y en las últimas negociaciones, el oficialismo y parte de la oposición llegaron a un acuerdo para excluir al Banco Nación de la lista de empresas a privatizar, así como para reponer los impuestos al tabaco.
LOS DIPUTADOS
Cristian Castillo del FIT fue el primero en expresar su desconocimiento del texto para debatir las propuestas. “Ahora quieren apurar porque saben que la movilización en la calle está creciendo”, dijo. Silvia Lospenatto (PRO) respondió a las críticas de la izquierda y los legisladores de Unión por la Patria diciendo que lo que no ganan por los votos no lo ganan por la violencia y la agresión.
En cambio, Juan Manuel López expresó: "El Congreso tiene una deuda". Pido que se emita lo antes posible un producto adecuado, ya sea con la Ley de Bases o con el producto pendiente del Senado. La falta de aprobación de una ley es una amenaza para el presidente, quien ayer declaró que la eliminaríamos porque en ciertas facetas de su personalidad juega al autobiocot.
DIFERENCIAS
A pesar de que se ha llegado a un acuerdo, todavía hay diferencias en temas importantes de discusión. El gobierno oficialista optó por incluir la modificación laboral en la ley ómnibus propuesta por el radicalismo, aunque no obtuvo el apoyo de Hacemos Coalición Federal y del PRO. La propuesta radical es más compleja que la que están dispuestos a aceptar el resto de los bloques, lo que podría dificultar las conversaciones y, sobre todo, retrasar el cronograma establecido por la Casa Rosada, que busca aprobar todo antes del 25 de mayo.
Este tema ocupará una gran parte de la conversación de hoy. El presidente de HCF, Miguel Ángel Pichetto, expresó su intención de no participar en ningún voto en el paquete de medidas, principalmente debido a su desacuerdo con ciertos aspectos que podrían generar una confrontación directa con el sindicalismo. La eliminación de la cuota solidaria que los gremios imponen a los no afiliados a través de los convenios colectivos, es un ejemplo.
PROBLEMAS CON EL PRO
Sin embargo, no son los únicos que están en contra. Los seguidores de los amarillos, liderados por Cristian Ritondo, también expresaron su desacuerdo. Si los diputados de LLA y el Presidente de la Cámara no están presentes en la mesa de negociación, el PRO no puede continuar respaldando al gobierno. Desde el PRO, dijeron a Infobae: "No podemos ayudar si no escuchan y negocian con el radicalismo".
En medio de este tiroteo, que divide a los dialoguistas entre el respaldo y la crítica, el extremismo también busca imponerse y presentarse como una amenaza en el transcurso de las conversaciones. Rodrigo de Loredo, líder de la bancada, advirtió que si el proyecto de reforma laboral no avanzaba, no solo no aportaría sus votos, sino que se opondría a la Ley Bases durante la votación.
EL RADICALISMO
Además, el radicalismo se enfrenta a disputas internas. El proyecto que presentaron en la Casa Rosada es diferente al que presentó el senador Martín Lousteau, presidente de la UCR, ya que en un principio lo compraron llave en mano y no quieren aceptar ninguna modificación.
El radicalismo llevaría un dictamen en disidencia porque todos los puntos que generaron discusión quedaron fuera. Se espera que en la actualidad se emita una evaluación por parte del oficialismo, otra por parte de Unión por la Patria, una tercera por parte de la disidencia del radicalismo, una cuarta por parte del Frente de Izquierda y una última evaluación por parte de un grupo de Hacemos Coalición Federal.
Finalmente, con el fin de obtener el apoyo de los diputados de provincias yerbateras como Misiones, el grupo de Innovación Federal, conformado por diputados, acordó incluir de nuevo en el dictamen el capítulo de impuestos al tabaco tal y como se encontraba en la Ley de Bases original.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.