
Habló la testigo clave de los negocios de la cooperativa de Espinoza en La Matanza
Informe de La Cornisa
Sergio Rodríguez, ministro de Salud de Chaco fue denunciado por irregularidades en las compras realizadas en el marco de la emergencia sanitaria.
Investigación21 de abril de 2024Sergio Rodríguez, ministro de Salud de Chaco fue denunciado por irregularidades en las compras realizadas en el marco de la emergencia sanitaria producto de la epidemia de dengue en la provincia.
La denuncia hecha por diputadas del radicalismo indica que se habrían comprado insumos de manera irregular por una suma de más de $1.600.000.000 y, además, indica que no tomaron en cuenta desde el ministerio las “advertencias respecto a falencias en dichos procedimientos emitidas por un organismo de contralor”.
EL DECRETO 315/24
El 19 de marzo de 2024, que luego es ratificado por ley y extiende la emergencia sanitaria por 6 meses. Además, aclara que tiene la “finalidad de normalizar la provisión de medicamentos e insumos”. Entre otras cosa expresa qué “el Ministerio de Salud es autoridad para adquirir mediante compra directa los bienes e insumos necesarios para garantizar el acceso a la salud”.
Previamente el 26 de diciembre se había realizado un primer decreto, firmado tanto por el ministro como el flamante gobernador Leandro Zdero (163/23) con vigencia de 180 días. Según los denunciantes este tenía errores graves. Según constan habían mencionado un artículo referente a compras de arte y no a artículos para enfrentar una epidemia. El mismo es corregido el día 24 de enero.
Al día de hoy se encuentran dos emergencias sanitarias vigentes. La Ley general que habilita un espectro amplio de compras de insumos y la del dengue que es para gestionar la epidemia.
El ARTÍCULO DE LA DISCORDIA
El artículo 2 del decreto sancionado en marzo dice que es válido desde el 1 de enero. O sea, contempla 2 meses de gestión en las que no hubo “emergencia”. Pero al ejecutar desde el primero de enero justifica todo aquello actuado durante ese período que no había emergencia general.
En palabras de los denunciantes: “Esto quiere decir que se olvidaron de sancionar la emergencia y luego de 3 meses de gestión recién sacan el decreto”.
IRREGULARIDADES
En el período que “se olvidaron de sancionar la emergencia” se llevaron a cabo 11 contrataciones directas por un total de mil seiscientos millones de pesos ( $1.6000). Todos por resolución del ministerio de Salud. Advirtiendo que los organismos de control les habían dicho que no podían hacerlo. Otro dato que llama la atención fue que se compraron a empresas con poco historial como proveedores del estado.
Estos son ejemplos de compras de salud según los denunciantes:
1- Resolución 293-2024 del 19/02/2024, que autorizó la contratación directa con varias firmas por un importe total de $454.108.566,00.
2- Resolución 294-2024 del 19/02/2024, que aprobó contratación directa por el monto de $591.223.453,75
3- Resolución 295-2024 del 19/02/2024, que autorizó la contratación directa por la suma de $330.719.460.
4- Resolución 315-2024- del 21/02/2024, que autorizó la contratación directa por la suma de $55.975.896,95
5- Resolución 605-2024 del 18/03/2024, que autorizó la cancelación de factura por compra de medicamento por la suma de $63.600.000
6- Resolución 600-2024 de fecha 18/03/2024 que autorizó la contratación directa por la suma de $31.351.000.
En fin, se aclara por parte de quienes realizan la denuncia que el delito primario que cometieron desde el ministerio fueron usar fondos públicos sin cumplir las normativas y la ley de administración financiera. Por esto tipificarían dentro del incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Informe de La Cornisa
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
🛒 "La caída del consumo fuerte está en el Hipermercado y en Mayoristas": Fernando Savore, Vicepresidente de FABA, sobre la actualidad de los comercios.