
Spagnuolo asegura que tenía el celular intervenido y que no envío mensajes de audio por whatsapp
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El año pasado, PeriodismoyPunto siguió desde el primer momento la seguidilla de los millonarios gastos de la Secretaría General de la Presidencia en el menú presidencial. Desde las comidas gourmet de Alberto Fernández y su séquito de funcionarios por más de 17 millones de pesos, hasta su paso por la verdulería del lujo para disfrutar a toda hora en Casa Rosada. Sólo por esas dos compras, el gobierno nacional utilizó más de 32 millones de pesos.
Esas publicaciones originaron denuncias judiciales y mediáticas. Generó que el ex chef de Casa Rosada saliese a decir que, en su paso por la Rosada, había empleados de Cristina Kirchner que se llevaban hasta bondiolas a escondidas. Este año, este portal publicó el increíble menú de la flota presidencial en los vuelos de cabotaje.
Pero hay más.
En los próximos días, el gobierno definirá una serie de licitaciones en los que se adquirirán productos de panadería por ¡20 millones de pesos! para consumir en Casa Rosada y Quinta de Olivos al igual que bebidas de todo tipo.
Tal como se observa en el expediente EX-2022-22425658 de la Secretaría General de la Presidencia, el gobierno ya autorizó la adquisición de «Provisión de productos de Panadería Casa Rosada» por 5000 módulos cuyo costo por unidad es de 4000 pesos. Un gasto de 20 millones de pesos para una compra abierta de 5000 unidades de panes tipo precocido congelado, 13 mil panes árabes, 5000 tipo fugazza, 9500 panes tipo hamburguesa, 15 mil medialunas de manteca, 7500 pero de grasa, 7000 flautitas bagette más otras 4000 sumado otros 2000 panes precocidos.
En Casa Rosada, cada año, comen más…
La licitación privada que reproduce los panes.
En la documentación que accedió PeriodismoyPunto se observa que la adquisición de panes es para los próximos seis meses o «hasta agotar stock». O sea que, en principio, se utilizarán 5000 módulos de 4000 pesos cada uno.
Pero no solo de pan vive el hombre. Dicen que la bebida ayuda a acompañar buenos y malos momentos como los que estaría pasando el gobierno de Alberto y Cristina Fernández.
En bebidas la inversión será de 1000 módulos cuyo valor por unidad es de 4000 pesos tal como especifica el expediente interno de la Secretaría General de la Presidencia. Por lo tanto, las bebidas por seis meses o hasta agotar stock rondará los 4 millones de pesos.
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
La investigación la publicó el portal El Disenso
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses