Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
El año pasado, PeriodismoyPunto siguió desde el primer momento la seguidilla de los millonarios gastos de la Secretaría General de la Presidencia en el menú presidencial. Desde las comidas gourmet de Alberto Fernández y su séquito de funcionarios por más de 17 millones de pesos, hasta su paso por la verdulería del lujo para disfrutar a toda hora en Casa Rosada. Sólo por esas dos compras, el gobierno nacional utilizó más de 32 millones de pesos.
Esas publicaciones originaron denuncias judiciales y mediáticas. Generó que el ex chef de Casa Rosada saliese a decir que, en su paso por la Rosada, había empleados de Cristina Kirchner que se llevaban hasta bondiolas a escondidas. Este año, este portal publicó el increíble menú de la flota presidencial en los vuelos de cabotaje.
Pero hay más.
En los próximos días, el gobierno definirá una serie de licitaciones en los que se adquirirán productos de panadería por ¡20 millones de pesos! para consumir en Casa Rosada y Quinta de Olivos al igual que bebidas de todo tipo.
Tal como se observa en el expediente EX-2022-22425658 de la Secretaría General de la Presidencia, el gobierno ya autorizó la adquisición de «Provisión de productos de Panadería Casa Rosada» por 5000 módulos cuyo costo por unidad es de 4000 pesos. Un gasto de 20 millones de pesos para una compra abierta de 5000 unidades de panes tipo precocido congelado, 13 mil panes árabes, 5000 tipo fugazza, 9500 panes tipo hamburguesa, 15 mil medialunas de manteca, 7500 pero de grasa, 7000 flautitas bagette más otras 4000 sumado otros 2000 panes precocidos.
En Casa Rosada, cada año, comen más…
La licitación privada que reproduce los panes.
En la documentación que accedió PeriodismoyPunto se observa que la adquisición de panes es para los próximos seis meses o «hasta agotar stock». O sea que, en principio, se utilizarán 5000 módulos de 4000 pesos cada uno.
Pero no solo de pan vive el hombre. Dicen que la bebida ayuda a acompañar buenos y malos momentos como los que estaría pasando el gobierno de Alberto y Cristina Fernández.
En bebidas la inversión será de 1000 módulos cuyo valor por unidad es de 4000 pesos tal como especifica el expediente interno de la Secretaría General de la Presidencia. Por lo tanto, las bebidas por seis meses o hasta agotar stock rondará los 4 millones de pesos.
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Se trata del Hospital Sommer, en el que funcionaba una "asociación que administraba estas cuestiones". El hallazgo se dio tras un control del Ministerio de Salud.
Prometen cambiar el futuro con una integración tecnológica completa y vivirán en el siglo XXII. ¿Qué papel tendrán el desarrollo de la IA y el cambio climático en sus vidas?
NUEVA YORK — Una nave espacial de la NASA pretende volar más cerca del Sol que cualquier otra enviada antes.
Fotos recientes captadas por la organización Funai revelan a los Massaco, una comunidad aislada que lucha contra las amenazas externas en la selva amazónica.
La regla mnemotécnica ABCDE ayuda al autoexamen y da pistas sobre cuándo consultar al dermatólogo.
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
El dialogo con Luis Gasulla en la mañana del Observador el jefe de gabinete, se refirió a ficha limpia
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Entrevista exclusiva con el secretario de culto y civilización, Nahuel Sotelo, En El Observador.