
Exclusivo: SIGEN encontró severas anomalías en el Plan Reconstruir de Alberto, Cristina y Massa.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
El año pasado, PeriodismoyPunto siguió desde el primer momento la seguidilla de los millonarios gastos de la Secretaría General de la Presidencia en el menú presidencial. Desde las comidas gourmet de Alberto Fernández y su séquito de funcionarios por más de 17 millones de pesos, hasta su paso por la verdulería del lujo para disfrutar a toda hora en Casa Rosada. Sólo por esas dos compras, el gobierno nacional utilizó más de 32 millones de pesos.
Esas publicaciones originaron denuncias judiciales y mediáticas. Generó que el ex chef de Casa Rosada saliese a decir que, en su paso por la Rosada, había empleados de Cristina Kirchner que se llevaban hasta bondiolas a escondidas. Este año, este portal publicó el increíble menú de la flota presidencial en los vuelos de cabotaje.
Pero hay más.
En los próximos días, el gobierno definirá una serie de licitaciones en los que se adquirirán productos de panadería por ¡20 millones de pesos! para consumir en Casa Rosada y Quinta de Olivos al igual que bebidas de todo tipo.
Tal como se observa en el expediente EX-2022-22425658 de la Secretaría General de la Presidencia, el gobierno ya autorizó la adquisición de «Provisión de productos de Panadería Casa Rosada» por 5000 módulos cuyo costo por unidad es de 4000 pesos. Un gasto de 20 millones de pesos para una compra abierta de 5000 unidades de panes tipo precocido congelado, 13 mil panes árabes, 5000 tipo fugazza, 9500 panes tipo hamburguesa, 15 mil medialunas de manteca, 7500 pero de grasa, 7000 flautitas bagette más otras 4000 sumado otros 2000 panes precocidos.
En Casa Rosada, cada año, comen más…
La licitación privada que reproduce los panes.
En la documentación que accedió PeriodismoyPunto se observa que la adquisición de panes es para los próximos seis meses o «hasta agotar stock». O sea que, en principio, se utilizarán 5000 módulos de 4000 pesos cada uno.
Pero no solo de pan vive el hombre. Dicen que la bebida ayuda a acompañar buenos y malos momentos como los que estaría pasando el gobierno de Alberto y Cristina Fernández.
En bebidas la inversión será de 1000 módulos cuyo valor por unidad es de 4000 pesos tal como especifica el expediente interno de la Secretaría General de la Presidencia. Por lo tanto, las bebidas por seis meses o hasta agotar stock rondará los 4 millones de pesos.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
El gobierno nacional auditará las compras realizadas durante la gestión de Ginés González García y Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud
La licitación se aprobó en las últimas horas en el Ministerio de Andrés "Cuervo" Larroque
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington
Yanina Nicoletti, abogada en Argentina del empresario Hayden Davis, publicó este sábado un comunicado en la red social X. Dijo que adoptarán un rol activo como "denunciantes y querellantes".