Adorni afirmó que el costo del operativo de seguridad de la última manifestación lo pagarán la organizaciones sociales

Además, el Vocero Presidencial informó que desde que se activo la línea 134 para denunciar amenazas de punteros sociales, recibieron un total de 16.150 llamadas.

Actualidad22 de diciembre de 2023 Periodismo y Punto

Este viernes, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que, en efectivo cumplimiento del protocolo anti piquetes de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, se le facturarán 60 millones de pesos a las organizaciones sociales por el costo del operativo de seguridad que debieron montar las Fuerzas en la última manifestación. "Vamos a intimarlas para que se hagan cargo del gasto", adelantó Adorni.

"En línea con la reducción de los gastos de la política y del gasto público, nos llena de satisfacción que se haya entendido que llegó el tiempo del ciudadano o que quedó atrás el tiempo del privilegio político", agregó el funcionario al comienzo de la conferencia de prensa.

En la misma línea, el portavoz informó que el Gobierno denunció a 32 dirigentes sociales por el delito de extorsión al Estado en el manejo de planes sociales. "La denuncia ha recaído en el tribunal del doctor Casanello y en la fiscalía de Gerardo Pollicita", indicó.

"El total de denuncias que recibió la línea 134, canal que hemos utilizado para que de manera anónima quienes se sentían extorsionados puedan hacérnoslo saber, fue de 16.150, de las cuales hay 1200 que tenían o que encuadran dentro de la tipología señalada; o sea que se podía relacionar con el delito de extorsión", añadió.

Seguidamente, precisó: "Hasta el momento, hay 32 personas denunciadas en la línea 134 con el detalle de quiénes son y en qué organización operan". Bajo ese pie, sostuvo que desde Nación van a "intimar a las organizaciones sociales para que se hagan cargo del gasto del operativo porque no le corresponde a la ciudadanía".

"Hay una estimación que ronda los 60 millones de pesos y por supuesto esta será la factura que les pasaremos", detalló sobre los costos que deberán abonar. Por último, señaló que en total "se identificaron 14 organizaciones sociales que estuvieron involucradas".

Te puede interesar
uff temon

detuvieron al marido de Jesica Cirio

PeriodismoyPunto
Actualidad20 de marzo de 2025

El empresario se encuentra bajo investigación por parte de la Justicia federal, enfrentando acusaciones de estafa. Desde febrero, ha estado separado de la modelo, y la pareja ha comenzado los trámites de divorcio en medio de este escándalo que ha captado la atención de los medios.

Ranking
capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.