Milei le sugirió a los gobernadores que "corten otros gastos y paguen los salarios"

El presidente electo que asumirá este 10 de diciembre le respondió a los gobernadores que aseguraron no tener fondos para financiar los aguinaldos. "Hay que poner lo números en orden", expresó Milei.

Actualidad29 de noviembre de 2023 Periodismo y Punto

El presidente electo Javier Milei le respondió este miércoles a los gobernadores que manifestaron dificultades para financiar los sueldos y aguinaldos del mes entrante. "Cortes otros gastos y paguen los salarios", fue la sugerencia del economista libertario.

"¿Acaso no somos un país federal? ¿Las finanzas de las provincias no son responsabilidad de las provincias? Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior y de lo que han hecho los gobernadores. No es culpa mía. Emitir dinero es irse de caño. Es lo mismo. Es crear un impuesto no legislado, lo cual es una aberración con una distribución del ingreso que golpea con más violencia a los que menos tienen. Será momento de sincerar las cosas y decirlas cómo son", respondió ante las recriminaciones de los mandatarios provinciales.

"Tendrán que poner las cuentas en orden, se acabó la historia del déficit fiscal. Esta historia nos hizo más pobres. De las 22 crisis que tuvimos, 20 tuvieron un déficit fiscal", aseveró.

En diálogo radial, el mandatario electo fue tajante con sus declaraciones y teorizó que los gobernadores reclaman a Nación porque "no quieren tocar la propia": "Los que plantean este problema porque no quieren tocar la propia serán los responsables ante la sociedad de generar un desastre hiperinflacionario que será el peor de la historia, con el agravante de que estamos partiendo de niveles de pobreza e indigencia peores que en el 2001".

"¿Quieren continuar con esta irresponsabilidad? Ese es el resultado. La respuesta es que hay que poner los números en orden. La respuesta es corten otros gastos y paguen los salarios. No hay más plata", insistió.

Estas declaraciones van de la mano con las que expresó antes de su viaje a Estados Unidos, donde sostuvo que "hay que poner en orden los números" porque, de no ser así, se produciría "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".

A la vuelta de su viaje en búsqueda de fondos y apoyo para su plan de dolarización, Milei reconoció que "nos fue mejor de lo que esperábamos, estamos muy satisfechos con las reuniones que hemos tenido".

Te puede interesar
sede-del-departamento-del-tesoro-estados-unidos-ap

Escandalo diplomático de Estados Unidos en Paraguay

PeriodismoyPunto
Actualidad24 de enero de 2025

Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.

Ranking
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo