
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
El Presidente dio una extensa entrevista en la que repasó sus cuatro años frente a La Rosada y respondió a aquellos que lo tildaron de "títere" de Cristina Kirchner: "Mi misión no era obedecerla".
Actualidad22 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoCon poco más de dos semanas frente al Gobierno, Alberto Fernández prepara su salida para hacer la transición al nuevo presidente electo Javier Milei -de La Libertad Avanza (LLA)-.
Después de unos meses fuera de la escena y con un bajo perfil, este miércoles el Jefe de Estado retomó sus apariciones y dio una extensa entrevista al periodista Oscar González Oro para el medio El Observador. Con algunas observaciones personales sobre cómo llevó adelante estos complicados años, Fernández también admitió que la relación con la vicepresidente Cristina Kirchner no está atravesando un buen momento.
"Son públicas y notorias las diferencias que hemos tenido (con Alberto Fernández) desde el 2020... cuando dije que era necesario alinear precios, salarios, tarifas y jubilaciones, pero no fui escuchada", fueron las palabras de la vicepresidente que evidenciaron la mala relación que tiene con el presidente. A lo que Fernández respondió recordando unas palabras de un amigo: "Cuando yo asumí, alguien me dijo, voy a preservar su nombre, alguien me dijo ‘mirá, vos vas a a enfrentar un tiempo difícil. Los años de Macri fueron similares a los de la Revolución Libertadora. Tuvieron la característica de perseguir y enjuiciar a los opositores".
"Ahora tu tiempo no va a ser el tiempo de Perón, no. Tu tiempo va a ser el tiempo del tercer Perón, tironeado por la izquierda y por la derecha y te van a tironear. Prepárate para el tironeo. Prepárate’. El que me lo dijo es alguien a quien yo respeto y valoro muchísimo. Y creo que tuvieron una enorme razón", continuó. Bajo ese pie, aseveró: "No es que en la coalición alguien no ha sido escuchado, eso es mentira. Lo que es verdad es que alguien no fue obedecido, pero hay momentos en que el presidente decide y no debe obediencia a nadie. Por un lado me piden que sea obediente pero por otro lado me dicen que tenga la lapicera. Ahira, cuando la lapicera firma algo que no les gusta…".
"Me causa gracia porque los medios argentinos me decían que yo era un títere, pero resulta que el títere es el único que termina enfrentado a Cristina. Muy títere no era entonces. Y la queja de que no me escuchan, no es que no escucho, además me lo dicen por escrito. Oir escucho, lo que pasa es que no siempre estoy de acuerdo. Yo la verdad quería a la Argentina subirle la vara a un montón de cosas", añadió.
Por último, sobre su relación con Cristina Kirchner indicó que no era su "misión obedecerla" y que la vicepresidente "lo supo desde el primer día".
En tanto, sobre las dificultades de su gestión, se explayó: "A Alberto Fernández le tocó vivir tiempos muy duros que, además, la gente no pondera adecuadamente. Ha alterado además el estado anímico de toda la humanidad. La pandemia no solo afectó a los argentinos. No es un consuelo. Tenemos 40% de pobreza y recibimos 36. Tuvimos la pandemia, la guerra y la sequía. Y ahora para terminar tenemos la crisis en Israel de los argentinos secuestrados por Hamas".
También, responsabilizó al expresidente de Juntos por el Cambio por la herencia económica que le dejó: "Macri tuvo una enorme culpa. Macri recibió un país sin deuda y dejó una deuda de casi el 100% del PBI. Tiene una enorme deuda tomada en dos años, imposible de pagar".
A pesar de ello, indicó que "nunca" pensó "en renunciar" y que intentó dejar "una Argentina de pie, andando" para el próximo presidente que asumiera. "La verdad me faltó un poco más de suerte porque el mundo se complotó en mi tiempo. Evidentemente, evidentemente nosotros. No hemos podido resolver el problema de la inflación y no hemos podido resolver el problema de los ingresos de la gente. No hemos podido resolverlo", sumó.
Por el final, reconoció: "Sé que las primeras dos deudas que hay que pagar es solucionar el problema de los ingresos de la gente, porque los salarios están muy deprimidos, y parar la inflación. Es una tarea en la que tenemos que comprometernos todo. Te dejo un país en el que, pese a todo lo que estoy diciendo, en los primeros 8 meses de este año tenemos récord de producción industrial de los últimos 8 años".
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.