
Habló la testigo clave de los negocios de la cooperativa de Espinoza en La Matanza
Informe de La Cornisa
En Junín a Ariel Zanchetta se lo conocía como uno de los referentes del "Diario La Verdad", un medio que investigaba a políticos locales y nacionales.
Investigación11 de noviembre de 2023En Junín a Ariel Zanchetta se lo conocía como uno de los referentes del "Diario La Verdad", un medio que investigaba a políticos locales y nacionales. Su director, Omar Bello, había muerto en un accidente de tránsito luego de haber sido denunciado por el ex ministro de Transporte del gobierno de Alberto y Cristina Fernández de Kirchner por "amenazas". Mario Meoni también murió en un accidente de tránsito el 24 de abril de 2021 cuando regresaba a su casa en Junín. Su camioneta Ford Mondeo Vignale perdió el control en el kilómetro 112 de la ruta 7 esa madrugada lluviosa. Ambos habían conocido a Zanchetta, un ex integrante de la Policía Federal que, según fuentes consultadas y el expediente judicial, trabajaba como agente inorgánico de los servicios de inteligencia.
Las muertes en accidentes de tránsito que rodean a los servicios de inteligencia no suelen ser investigadas por la justicia local. El juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi ordenó la detención de Zanchetta en junio de este año. Actualmente se encuentra alojado en el penal de Marcos Paz. Lo acusan de espionaje ilegal. Cayó preso luego de tres denuncias vinculadas con hackeos a integrantes de la Corte Suprema de Justicia y al ex ministro de seguridad de la Ciudad, Marcelo Dalessandro. Los caminos de la investigación nacieron en Misiones, localidad de El Dorado, donde le clonaron la línea telefónica de su celular al titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti. Ezequiel Nuñez Pinheiro está procesado por el delito de espionaje pues, desde su local de celulares, se orquestó el hackeo del telegram del ex funcionario de Horacio Rodríguez Larreta y del secretario de Rosatti, Silvio Robles.
Así nació la causa llamada "Lago Escondido" basado en supuestos encuentros de integrantes de la Corte Suprema de Justicia con directivos del Grupo Clarín en el sur argentino. En la causa judicial por la que está preso Zanchetta se comprobó que la información llegó de manera clandestina por la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Bariloche y fue el propio Zanchetta quien se la ofreció al diputado ultra K, Rodolfo Tailhade.
Zanchetta recibía pauta publicitaria oficial a través de sus contactos con el camporista Fabián "Conu" Rodríguez que ayer fue allanado en sus oficinas de la AFIP en la que oficia de subdirector General de Servicios al Contribuyente. Pero Rodríguez investigaba y carpeteaba a esos constribuyentes díscolos con las ideas de su jefa política, la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En sus redes sociales, Zanchetta se presentaba como Alexis Di Capo o Piter Quintana. Ofrecía de manera gratuita sus informes periodísticas a otros periodistas de medios nacionales que, muchos de ellos, figuran en el listado de los 1196 espiados por Zanchetta. "Decía tener vínculos con el Papa Francisco y ser el espía del Papa, también que conocía a Gustavo Vera -titular de La Alameda y funcionario del gobierno nacional-" asegura un periodista que lo conoció en abril de 2016 pues tenía información exclusiva sobre el ex intendente de Junín, el cambiemita Petracca.
En septiembre de 2022, Zanchetta se whatsappeo con Tailhade y le acercó, vía mail, los chats ilegales de los secretarios de la Corte Suprema de Justicia. También le acercó una carpeta de información personal y patrimonial del senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez.
En la Policía Federal, aseguran que Zanchetta respondía al área de Contrainteligencia de Fernando Pocino, enemistada con Jaime Stiuso. De hecho, uno de los investigados fue el fallecido fiscal Alberto Nisman. Reportaba a un oficial superior de apellido "Prisco". "Se trata de una especie de grupo paraestatal que, desde el primer minuto del gobierno de Macri, trabajó para voltearlo" aseguran en las fuerzas de seguridad que trabajaron en la Causa Amia. Nadie cree que el líder del grupo hubiese sido Zanchetta.
La pregunta que se hacen en Comodoro Py es quien financiaba al espía cercano a Rodolfo Tailhade, el ex Director de Contrainteligencia de Cristina Kirchner.
Publicado en Noticias Argentinas
Informe de La Cornisa
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
🛒 "La caída del consumo fuerte está en el Hipermercado y en Mayoristas": Fernando Savore, Vicepresidente de FABA, sobre la actualidad de los comercios.