
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador peronista de La Rioja aseguró que está trabajando junto a otros diez gobernadores en el diseño de un nuevo "sistema de comunicaciones" federal.
Actualidad10 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoEl gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, volvió a ratificar su intención de censurar los medios de comunicación bajo el argumento de que "intoxican el alma del pueblo". Fue este jueves en un acto en un jardín de infantes en Chilecito, en su provincia, que expresó: "Dicen que Quintela quiere cercenar sus derechos, quiere limitarles el derecho de expresión, que quiere bloquearlos… Y sí, la verdad es que me gustaría poder bloquearlos porque nos intoxican con noticias negativas".
"Todo lo malo lo plantean permanentemente en forma reiterada. La inseguridad: parecería que estamos todos inseguros por la reiteración de algún hurto", planteó en su discurso.
Anteriormente, el mandatario peronista había pedido que "no nos dejemos intoxicar nuestra mente, nuestro corazón y nuestras almas con mensajes cargados de odio de los mal llamados medios nacionales, que nos intoxican permanentemente con noticias negativas, negativizando e invisibilizando lo positivo".
Ante su inquietud por el peso del periodismo, Quintela aseguró que se encuentra diseñando, junto a otros 10 gobernadores, un nuevo "sistema de comunicaciones federal que informe y que permita que la gente saque sus propias conclusiones".
Porque, actualmente, sostiene que los medios tales como "LN+ y TN tienen intereses claramente definidos" y tenemos que "consumir toda la porquería que nos mandan desde allá... no saben que existe una escuela, ni les interesa. No saben que invertimos, que hacemos cosas positivas".
Por último, utilizó su alocución para -sin nombrarlo- cuestionar qué clave de país tendríamos ante un eventual gobierno de Javier Milei y pidió al electorado que "reflexione": "Es una propuesta radicalizada, con agresividad verbal y violenta... con desestabilización o desequilibrio mental". Definamos qué "modelo de país" queremos.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul