Tolosa Paz aseguró que apartaron a los "vivos" que cobraron el Potenciar Trabajo sin necesitarlo

La ministra de Desarrollo Social de la Nación aseguró que ya suspendieron a los miles de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que ocultaron su patrimonio para cobrar la ayuda estatal.

Actualidad06 de noviembre de 2023 Periodismo y Punto

A pedido del fiscal federal Guillermo Marijuan, 160.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo fueron puestos bajo la lupa por percibir la ayuda estatal y, en paralelo, declarar bienes personales, realizar numerosos viajes al exterior e incluso ser propietarios de autos 0KM.

Mientras la Justicia investiga, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, aseguró que estas irregularidades representan una minoría y que los "vivos" que cobraron los fondos sin necesitarlos ya fueron desafectados: "Menos del 1% de vivos que intentaron quedarse en el padrón, tomarse un avión e irse de vacaciones mintiendo y ocultando su situación económica ya fueron suspendidos", precisó.

En diálogo con Radio 10, este lunes la funcionaria lamentó que pese sobre el programa "una mirada de permanente estigmatización": "Que las personas tengan un movimiento migratorio no necesariamente da cuenta de un indicador de riqueza", aseguró. Sin embargo, Marijuan precisó que estos beneficiarios no solo viajaban al exterior sino que hacían gastos en dólares y algunos presenciaron el Mundial en Qatar.

Según explicó Tolosa Paz, su cartera aún está en búsqueda de más irregularidades mediante el entrecruzamiento de datos con la Dirección Nacional de Migraciones. El objetivo principal es detectar "a gente que dice que es vulnerable que le miente al Estado y que se toma un avión a Holanda, España, Francia, Canadá o Qatar. Esa gente le tiene que explicar al Estado que ya no es más vulnerable o simplemente se creyó que era un vivo más y podía forzar la informalidad de esa persona", aseveró.

"Necesitamos determinar cuanta gente se movió por pasos fronterizos, en que se movieron y cuál es el tiempo de permanencia en el exterior, porque el Potenciar Trabajo tiene una contraprestación obligatoria que de no cumplirla tenemos que suspenderlo. Un movimiento migratorio no da cuenta de un indicador de riqueza", sumó.

Por último, la diputada electa aseguró que estas medidas fortalecerán al programa para que "el 99% de las personas que todos los días salen a cumplir con su contraprestación y están presentes en sus lugares. Eso es parte de la tarea del Ministerio y de lo que Sergio Massa propone a partir de enero cuando dice que la capacitación de 120 días pasará a ser obligatoria y con presentismo como condición".

Te puede interesar
Ranking
Foto de la rotonda con cámaras no funcionand

Exclusivo: Denuncian carreras clandestinas en Carlos Casares

PeriodismoyPunto
Política13 de septiembre de 2025

La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.

Maravilla Martínez

Maravilla Martínez respaldo a Javier Milei

PeriodismoyPunto
Política14 de septiembre de 2025

Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".