
El concierto será esta tarde en Cardiff
Tras la revisión de algunas urnas y las insistentes denuncias de Juntos por el Cambio, la Justicia Electoral revisó 79 urnas y anunció que Julio Alak es el nuevo intendente de La Plata.
Actualidad03 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoLa Justicia Electoral de Provincia de Buenos Aires oficializó este jueves 2 de noviembre a Julio Alak como el nuevo intendente de La Plata. Lo determinó luego de avalar el escrutinio definitivo que lo ubicó como el sucesor de Julio Garro de Juntos por el Cambio.
Tras la revisión de 79 urnas que, por pedido de Juntos, fueron abiertas a partir de varias denuncias de irregularidades, la Junta Electoral anunció que "la diferencia inicial entre ambos no se ha modificado" y por lo tanto, Alak es el nuevo intendente.
Mientras se llevó adelante el proceso y se probó que al menos 2 urnas habían sido adulteras sacándose todas las boletas y dejando solo los sobres vacíos, Garro solicitó que se revisaran la totalidad de las urnas, que son más de 1500. Sin embargo, la Junta consideró que "Juntos por el Cambio tuvo tiempo para realizar los reclamos correspondientes" y rechazó la solicitud.
"La agrupación solicita más de 48 horas después del vencido plazo, oportunamente fijado, otras nuevas aperturas sin brindar ninguna razón jurídica que justifique lo peticionado", explicaron e indicaron que el requerimiento de Garro "desnaturaliza el procedimiento electoral y pone en tela de juicio la transparencia de los procesos electorales, extendiendo indefinidamente el escrutinio definitivo".
Ante el rechazo, Juntos por La Plata emitió un contundente comunicado vía redes: "Ante el rechazo infundado de la Junta Electoral, Julio Garro y nuestra fuerza política, apelaremos pidiendo la apertura de todas las urnas en las instancias respectivas ya que quedó claro la presencia de irregularidades sistemáticas que desvirtúan la voluntad de los platenses".
"Es nuestro compromiso y el del intendente con todos los vecinos, no parar hasta que el 10 de diciembre asuma quien fue elegido por todos los platenses", concluyeron.
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de la titular del Consejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza. Sospechan que la militante estuvo vinculada con el ataque
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
El concierto será esta tarde en Cardiff
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.