
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Juan Pablo de Jesús, el ex vice de Martín Insaurralde cuando este se desempeñaba como jefe de Gabinete bonaerense, salió a defenderse de los señalamientos de la Justicia y aseguró que sus fondos provienen de su labor como "productor agropecuario".
Actualidad25 de octubre de 2023 Periodismo y PuntoEl ex vicejefe de Gabinete bonaerense y ex intendente del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús, se enfrentó a las acusaciones de enriquecimiento ilícito que se conocieron tras el escándalo del yate-gate. En una entrevista, el íntimo amigo de Martín Insaurralde aseguró que la mitad de sus 61 propiedades inmuebles son producto de la herencia que le dejó su padre y que parte de sus ingresos provienen de su labor como "productor agropecuario con 156 vacas que producen terneros".
Entre lágrimas, De Jesús intentó desligarse del escándalo que, además, lo ubica como testaferro del ex intendente de Lomas de Zamora e insistió en que estos señalamientos son parte de una "operación orquestada" en su contra. "Me usaron a mí para perjudicar a mi padre. Eso es lo que querían hacer, porque es intachable, yo también lo soy. A mí me honra ser hijo de Juan de Jesús", sumó.
En ese sentido, lamentó que todo surja "a pocos días de las elecciones y con una causa en secreto de sumario, sin poder saber por qué te están denunciando y que es mentira que uno tiene 61 propiedades".
Por último, ahondó más en su trabajo en los campos y aseguró que todos sus bienes están declarados ante la AFIP y que nunca han hallado irregularidades: "Es todo bolazo esta mentira. Los hechos verídicos son los que están en mi declaración de Bienes Personales y de Ganancias. La denuncia dice que tengo 200 hectáreas de campo. En el bolazo, pueden decir 2.000 o 20.000. Tengo dos chacras de diez hectáreas que son para la actividad complementaria".
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul