
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
De acuerdo a lo trascendido en las redes sociales, se reportó que el sistema de recuperación del código censal arrojaría información sensible y personal de quienes iniciaron el trámite vía web.
Actualidad16 de mayo de 2022A días de que se lleve a cabo el Censo Nacional 2022 tras haberse pospuesto por la pandemia de coronavirus, comenzaron a filtrarse en las redes diversos comentarios en torno a una preocupación instalada por una supuesta falla en la privacidad de los datos de los que decidieron iniciar el trámite de manera online.
La presunta vulnerabilidad surge cuando un usuario busca recuperar el código que será entregado a los censistas el miércoles. Al ingresar al sistema, la opción de recuperación pide ingresar el correo electrónico registrado en el trámite digital y confirmarlo.
De acuerdo a lo denunciado por distintos usuarios de Twitter que dejaron entrever su preocupación a través de distintas publicaciones, la falla estaría en que al confirmar el correo en la versión digital del censo, el sistema devuelve otra pantalla con el código e información sobre la persona: la ciudad donde vive, el código postal, la dirección y el número de departamento o altura de la calle.
Si bien no hubo aclaración oficial al respecto, el sitio web del Censo sostiene en su plantilla que está garantizado el resguardo de información a través de “un estricto protocolo de seguridad informática”, un proceso que implica el almacenamiento de “los datos recolectados en los servidores de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (Arsat) bajo técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de los datos”.
Según las normativas que cita la advertencia legal del INDEC, los datos deben ser suministrados y “publicados compilaciones de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni individualizarse las personas o entidades a quienes se refieran”.
Sin embargo, señala que “quedan exceptuados del secreto estadístico los siguientes datos de registro: nombre y apellido, o razón social, domicilio y rama de actividad”.
Por su parte, la resolución interna crea el Comité de Seguridad de la Información. Se trata de una partición encargada de “realizar propuestas a la Dirección del Instituto relativas a la política de seguridad”.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
🗨️ "Todo lo que se logró es muy importante": Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, sobre la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre.