
Ofelia Fernández pidió prohibir los celulares en las escuelas
Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.
De acuerdo a lo trascendido en las redes sociales, se reportó que el sistema de recuperación del código censal arrojaría información sensible y personal de quienes iniciaron el trámite vía web.
Actualidad16 de mayo de 2022
PeriodismoyPunto
A días de que se lleve a cabo el Censo Nacional 2022 tras haberse pospuesto por la pandemia de coronavirus, comenzaron a filtrarse en las redes diversos comentarios en torno a una preocupación instalada por una supuesta falla en la privacidad de los datos de los que decidieron iniciar el trámite de manera online.
La presunta vulnerabilidad surge cuando un usuario busca recuperar el código que será entregado a los censistas el miércoles. Al ingresar al sistema, la opción de recuperación pide ingresar el correo electrónico registrado en el trámite digital y confirmarlo.
De acuerdo a lo denunciado por distintos usuarios de Twitter que dejaron entrever su preocupación a través de distintas publicaciones, la falla estaría en que al confirmar el correo en la versión digital del censo, el sistema devuelve otra pantalla con el código e información sobre la persona: la ciudad donde vive, el código postal, la dirección y el número de departamento o altura de la calle.
Si bien no hubo aclaración oficial al respecto, el sitio web del Censo sostiene en su plantilla que está garantizado el resguardo de información a través de “un estricto protocolo de seguridad informática”, un proceso que implica el almacenamiento de “los datos recolectados en los servidores de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (Arsat) bajo técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de los datos”.
Según las normativas que cita la advertencia legal del INDEC, los datos deben ser suministrados y “publicados compilaciones de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni individualizarse las personas o entidades a quienes se refieran”.
Sin embargo, señala que “quedan exceptuados del secreto estadístico los siguientes datos de registro: nombre y apellido, o razón social, domicilio y rama de actividad”.
Por su parte, la resolución interna crea el Comité de Seguridad de la Información. Se trata de una partición encargada de “realizar propuestas a la Dirección del Instituto relativas a la política de seguridad”.

Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

El gobernador bonaerense y el intendente de Avellaneda gastarán millones en financiar las colonias de verano; el primero para los hijos de los trabajadores del Ministerio de Transporte.

A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc. Necesitan que el fuego esté completamente extinguido para trabajar sobre la escena.

A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.

